Categorías: Política y Economía

Subsecretario de Economía destaca alza de creación de empresas en noviembre: registro aumentó un 70,3% en doce meses

El Informe Mensual de Constitución de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía dio cuenta que en el undécimo mes del año se crearon 16.733 empresas y sociedades por medio de los regímenes general y simplificado.

El subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, destacó la creación de 16.733 nuevas empresas y sociedades a nivel nacional en noviembre, cifra que representa un alza de 70,3% respecto a igual mes del año anterior, según datos del ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Del total de las nuevas constituciones de noviembre, 14.097 correspondieron a operaciones hechas en el Régimen Simplificado (RES), mientras que 2.636 se realizaron a través del Régimen General por medio del Diario Oficial.

En el detalle de la constitución por medio del RES, destaca que un 68,2% correspondió a sociedades por acciones (SpA), un 19,7% a empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL), un 12,1% a sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y un 0,04% a sociedades anónimas (SA).

“Nosotros constatamos en el mes de noviembre, un aumento de un 70% en la inscripción de nuevas empresas, y si lo analizamos al nivel de todas las regiones, hemos visto una variación positiva en cada una de ellas en los últimos 12 meses, de un 83%”, afirmó el subsecretario Julio Pertuzé.

Junto a ello, la autoridad económica resaltó el envío al Congreso hace pocos días del proyecto de fortalecimiento del Registro de Empresas y Sociedades, el que permitirá incorporar una serie de nuevos trámites y herramientas a la plataforma: “El proyecto fue enviado de manera que todas estas empresas que nacen digitales, puedan también crecer y adecuarse en el tiempo por medios digitales. El Ministerio de Economía está comprometido con los emprendedores, está comprometido con el emprendimiento y sobre todo está comprometido con la reactivación económica de cara a la pandemia”.

Análisis regional

En el desglose regional, la Región Metropolitana lideró el número de constituciones del RES con un 45,3% del total, equivalente a 6.392 registros; seguida por la Región de Valparaíso con un 10,1%, cifra que representa 1.427 empresas, mientras que en tercer lugar se ubicó la Región del Biobío con un 6,8% de las constituciones, alcanzando las 965 operaciones.

La región de La Araucanía por su parte, aportó al indicador con la constitución de 644 nuevas empresas durante el periodo, con una variación anual de 59,2%, cifras que el Seremi de Economía de La Araucanía, Francisco López, destacó, “El Gobierno ha tenido que tomar medidas de confinamiento que resguarden la salud de todos los ciudadanos. Por ello, valoramos que estas medidas y restricciones del Plan Paso a paso se estén flexibilizando para reactivar la economía, utilizando protocolos sanitarios efectivos y que están cada vez más internalizadas por la población y el comercio. Y por otro lado, los indicadores positivos de creación de empresas, nos muestran que efectivamente hay un interés por emprender de manera formal, y para ello estaremos trabajando para que este año 2021 podamos ofrecer una importante batería de programas asociados a la formalización y a potenciar a quienes ya se han implementado a través del Ministerio de Economía”.

prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

15 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

15 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

17 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

17 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

18 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

21 horas hace