Categorías: Salud

Subsecretario de Redes Asistenciales visitó obras de hospitales en construcción de la provincia de Cautín

Los nuevos hospitales buscan descongestionar las atenciones de salud, otorgar mayor dignidad a los usuarios y dar mejor cobertura a las diversas patologías en los sectores donde viven los pacientes.

Con la finalidad de conocer en terreno los avances de las obras en construcción del Hospital de Padre Las Casas y el nuevo Hospital de Villarrica, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, realizó una visita inspectiva durante su estadía en la provincia de Cautín.

El primer recorrido lo realizó en el Hospital de Padre Las Casas que se alza con un 99% de avance en su construcción, ocasión en que fue acompañado por el Intendente Regional, Víctor Manoli y el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui.

El nuevo complejo asistencial se proyecta como un centro de referencia de mediana complejidad, que tendrá como área de influencia las comunas de Temuco, Padre las Casas, Cunco, Melipeuco, Vilcún y Freire, beneficiando a más de 380 mil usuarios de estas comunas.

El subsecretario Arturo Zúñiga señaló que tan sólo el año 2019, el Plan de Inversiones que impulsa el Ministerio de Salud consideró un presupuesto mayor a los 650 mil millones de pesos, representando la mayor inversión en proyectos y equipamiento en los últimos 10 años.

“Estamos fortaleciendo la red pública de salud para que nuestros hospitales tengan todas las capacidades de infraestructura y recurso humano para otorgar atenciones dignas. Esto es responder con acciones a lo que a diario nos piden las personas”, concluyó la autoridad, agregando que se estima que la entrega de obras del nuevo Hospital Padre las Casas se realice el segundo semestre del año en curso.

Posterior a esta visita la autoridad realizó además una inspección a las obras del nuevo Hospital de Villarrica que registra un 14% de avance en su construcción.

El proyecto, que beneficiará en forma directa a más de 100 mil habitantes de la zona lacustre de la Región de la Araucanía, incorporará a la red 103 camas de hospitalización, 6 pabellones quirúrgicos, salas de parto y un centro de diálisis, entre otros servicios clínicos.

La fecha estimada de la obra se proyecta para el segundo semestre del año 2021.

prensa

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

2 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

2 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

3 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

4 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

5 horas hace