Teatro y música afrocubana tendrá este fin de semana el Centro Cultural de Padre Las Casas

Este 12, 13 y 15 de marzo, el espacio cultural padrelascasino será epicentro de las artes escénicas y la música bailable.

El Centro Cultural de Padre Las Casas continúa con su cartelera de marzo – la cual está compuesta en su totalidad por 12 espectáculos gratuitos – y que para este fin de semana ofrecerá al público tres de ellos: teatro, teatro familiar y un concierto de música afrocubana.

TEATRO

Para el jueves 12 a las 20 horas, llega una de las obras chilenas más premiadas del último tiempo: “Painecur”. La puesta en escena de la Compañía Lafamiliateatro llega hasta la comuna gracias a la gira por tierras ancestrales mapuche financiada por Fondart Nacional, Convocatoria 2019.

La dramaturgia está inspirada en uno de los sucesos más conmovedores del terremoto de 1960, que tuvo su epicentro en el sur de Chile, como fue la muerte del niño José Luis Painecur en la Comunidad de Collileufu en el lago Budi, con el objetivo de calmar las fuerzas sobrenaturales y evitar una catástrofe mayor.

En ese entonces, los responsables del acto fueron declarados inocentes y el registro del proceso jurídico se ha extraviado con el paso del tiempo. En la actualidad, a un grupo de estudiantes de Derecho se le ha asignado este caso, pero al carecer de fallo de referencia, deben conjeturar sobre la decisión del juez de la época, enfrentándose con sus propios prejuicios culturales y sociales.d

Respecto al montaje ganador de mejor obra literaria 2018, su director, Eduardo Luna, piensa que “la obra perfectamente podría constituirse como una reflexión escénica sobre nuestro estado actual. No podemos avanzar si no reconocemos lo que nos antecede culturalmente y por lo mismo, la obra es precisamente un portal hacia un entendimiento que hemos rechazado históricamente”.

FIESTA TROPICAL

El día viernes 13 a las 20 horas, la música afrocubana se hace presente con el inédito espectáculo de la banda “Latín Sur Quinteto”. El son, la guajira y el romanticismo del bolero se escucharán por primera vez en el escenario padrelascasino por parte de este grupo integrado por Johana Catalán, vocalista; Roberto La Mura, en las flautas; Marcial Flores en los coros y percusiones; Rodrigo Riquelme con el Tiple; y Mauricio Fica en el bajo.

Una fiesta tropical imperdible junto a experimentados músicos de la Araucanía, quienes interpretarán los clásicos “El empanadillero”, “El monte”, “La negra tomasa”, y que el público podrá deleitarse con entrada totalmente gratuita.

TEATRO FAMILIAR

La semana de espectáculos finalizan con la obra de teatro familiar “El Gigante” de la Compañía ADS Producciones. El montaje de tipo cámara negra en fluorescencia está basado en el cuento de Oscar Wild “El Gigante Egoísta”, una entretenida puesta en escena que nos enseña sobre el amor, la amistad y la solidaridad.

Para la ocasión las luces del auditorio se apagarán completamente, el público comenzará a adentrarse en una bella historia y a viajar por los diferentes espacios y estaciones del año que transcurre la obra, acompañado de la actuación de marionetas y simpáticos personajes. Así conoceremos a Eli y Antu, quienes juegan en el jardín del Gigante egoísta. Él al ver esto, rodea su propiedad con un muro para que nadie lo moleste.

Quienes deseen asistir deben acercarse al centro cultural el día domingo 15 a las 20 horas. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace