Territorio, comunidad y nuevos aprendizajes en La Araucanía

Desde mediados de marzo y dentro del contexto de la pandemia que atraviesa nuestro país, la Red de espacios y agentes culturales ARAUCANIA, ARTE Y CULTURA EN RED, se ha enfocado en crear y promover actividades a distancia para mantener el vínculo con sus comunidades. De esta manera y tras 5 meses de confinamiento, las acciones orientadas a promover la participación ciudadana, han logrado reunir en sus plataformas virtuales más de un centenar de obras inéditas de distintas disciplinas artísticas, de fotografías y videos de valor patrimonial y del registro en torno a la celebración del We Tripantu.

Producto de un trabajo permanente entre las 4 organizaciones artísticas y los 6 centros culturales de la región que forman parte de ARAUCANIA, ARTE Y CULTURA EN RED y que, por segundo año consecutivo, recibe financiamiento del Programa Fortalecimiento de Organizaciones Culturales del MINCAP, se ha logrado fortalecer el trabajo asociativo cuya principal misión es ser un puente entre las distintas expresiones artísticas, los creadores, la infraestructura cultural y las comunidades.

Dentro de las orgánicas sociales, artísticas y culturales promovidas por la Red, además delos cursos de capacitación para sus miembros realizados de forma online, se contempla para fines de agosto la presentación de una iniciativa que lleva por nombre ‘CUANDO EL MUNDO SE DETUVO’ (Imaginarios emergentes en tiempos de cuarentena), actividad que se enmarca en la búsqueda de artistas emergentes invitados a crear una obra que gire en torno al difícil momento que hemos vivido. En una primera instancia la presentación de los 10 artistas y sus obras se hará de forma remota, a la espera de las condiciones sanitarias que permitan su circulación por los distintos espacios de la Red y el contacto cercano con los públicos.

Puede visitarnos en:

https://www.facebook.com/redcentrosculturalesdelaaraucania/

https://artearaucaniaenred.cl/

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

2 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

2 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

2 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

2 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

3 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

3 horas hace