Territorio, comunidad y nuevos aprendizajes en La Araucanía

Desde mediados de marzo y dentro del contexto de la pandemia que atraviesa nuestro país, la Red de espacios y agentes culturales ARAUCANIA, ARTE Y CULTURA EN RED, se ha enfocado en crear y promover actividades a distancia para mantener el vínculo con sus comunidades. De esta manera y tras 5 meses de confinamiento, las acciones orientadas a promover la participación ciudadana, han logrado reunir en sus plataformas virtuales más de un centenar de obras inéditas de distintas disciplinas artísticas, de fotografías y videos de valor patrimonial y del registro en torno a la celebración del We Tripantu.

Producto de un trabajo permanente entre las 4 organizaciones artísticas y los 6 centros culturales de la región que forman parte de ARAUCANIA, ARTE Y CULTURA EN RED y que, por segundo año consecutivo, recibe financiamiento del Programa Fortalecimiento de Organizaciones Culturales del MINCAP, se ha logrado fortalecer el trabajo asociativo cuya principal misión es ser un puente entre las distintas expresiones artísticas, los creadores, la infraestructura cultural y las comunidades.

Dentro de las orgánicas sociales, artísticas y culturales promovidas por la Red, además delos cursos de capacitación para sus miembros realizados de forma online, se contempla para fines de agosto la presentación de una iniciativa que lleva por nombre ‘CUANDO EL MUNDO SE DETUVO’ (Imaginarios emergentes en tiempos de cuarentena), actividad que se enmarca en la búsqueda de artistas emergentes invitados a crear una obra que gire en torno al difícil momento que hemos vivido. En una primera instancia la presentación de los 10 artistas y sus obras se hará de forma remota, a la espera de las condiciones sanitarias que permitan su circulación por los distintos espacios de la Red y el contacto cercano con los públicos.

Puede visitarnos en:

https://www.facebook.com/redcentrosculturalesdelaaraucania/

https://artearaucaniaenred.cl/

prensa

Entradas recientes

Municipalidad reactiva antiguo programa “Villarrica vive la montaña”

Con el objetivo de que los niños y adolescentes de la comuna, que no han…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica inspecciona obras de bacheo en rutas de la comuna y pasadas urbanas

Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…

13 horas hace

En Villarrica implementan licencia de conducir digital

En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…

13 horas hace

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

14 horas hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

14 horas hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

14 horas hace