Categorías: Opinion

Transformando industrias desde Latinoamérica para el mundo

Rubén Hernández

Socio Fundador Devlabs

Cada día tengo reuniones con startups de Chile y Latinoamérica donde me toca hablar de temas como las barreras de las industrias y las barreras mentales que tienen las y los emprendedores al apostar, crear, y avanzar con sus emprendimientos, en especial cuando llegan al punto de decidir buscar financiamiento a través de los fondos de capital de riesgo.

Aquí nos encontramos con el factor de saber bien dónde encontrar fondos de capital de riesgo para financiar sus startups. Actualmente en Centroamérica y El Caribe no hay inversionistas de capital de riesgo al nivel Chileno, que es uno de los ecosistemas de emprendimiento más avanzados de Latinoamérica, y a su vez en Chile existen muy pocos fondos de este tipo (menos de 50). Es por esta razón que se hace necesario que las startups sean capaces de ampliar su mirada y buscar fondos en toda Latinoamérica y ojalá también en Estados Unidos, para que puedan tener más probabilidades de obtener el capital necesario para realmente transformar la industria a la que han dedicado sus vidas.

También aconsejo a los emprendedores que cuando están levantando capital de riesgo, no se enfoquen sólo a buscar la plata de los fondos, sino también busquen que estos fondos estén alineados con el compromiso y propósito de los fundadores de la  startup. Por ejemplo, si alguien desea transformar la industria de la salud, pero el fondo no tiene experiencia en esa industria, el único valor que te va a traer ese fondo es dinero y algunos contactos, pero no necesariamente en la industria que estás transformando.

Pero además de estos puntos, es necesario que las startups de Latinoamérica reconozcan la gran ventaja competitiva que tienen al momento de transformar una industria, que es, a nuestro parecer, la manera como ven el mundo. No se trata de emular un emprendimiento de Estados Unidos y traerlo a Latinoamérica, no existe evidencia de que traer un modelo  para replicarlo transforme industrias.

Actualmente hay pocos casos de startups de Latinoamérica que han logrado crear estas transformaciones, pero sabemos que allá afuera, en ciudades de Chile y de otros países  existen personas que  lo están logrando. Nosotros en Devlabs buscamos a esos creadores, que deseen y estén convencidos de que lograrán transformar las industrias desde su realidad, innovando desde Latinoamérica, para el mundo.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

13 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace