Categorías: Opinion

Transformando industrias desde Latinoamérica para el mundo

Rubén Hernández

Socio Fundador Devlabs

Cada día tengo reuniones con startups de Chile y Latinoamérica donde me toca hablar de temas como las barreras de las industrias y las barreras mentales que tienen las y los emprendedores al apostar, crear, y avanzar con sus emprendimientos, en especial cuando llegan al punto de decidir buscar financiamiento a través de los fondos de capital de riesgo.

Aquí nos encontramos con el factor de saber bien dónde encontrar fondos de capital de riesgo para financiar sus startups. Actualmente en Centroamérica y El Caribe no hay inversionistas de capital de riesgo al nivel Chileno, que es uno de los ecosistemas de emprendimiento más avanzados de Latinoamérica, y a su vez en Chile existen muy pocos fondos de este tipo (menos de 50). Es por esta razón que se hace necesario que las startups sean capaces de ampliar su mirada y buscar fondos en toda Latinoamérica y ojalá también en Estados Unidos, para que puedan tener más probabilidades de obtener el capital necesario para realmente transformar la industria a la que han dedicado sus vidas.

También aconsejo a los emprendedores que cuando están levantando capital de riesgo, no se enfoquen sólo a buscar la plata de los fondos, sino también busquen que estos fondos estén alineados con el compromiso y propósito de los fundadores de la  startup. Por ejemplo, si alguien desea transformar la industria de la salud, pero el fondo no tiene experiencia en esa industria, el único valor que te va a traer ese fondo es dinero y algunos contactos, pero no necesariamente en la industria que estás transformando.

Pero además de estos puntos, es necesario que las startups de Latinoamérica reconozcan la gran ventaja competitiva que tienen al momento de transformar una industria, que es, a nuestro parecer, la manera como ven el mundo. No se trata de emular un emprendimiento de Estados Unidos y traerlo a Latinoamérica, no existe evidencia de que traer un modelo  para replicarlo transforme industrias.

Actualmente hay pocos casos de startups de Latinoamérica que han logrado crear estas transformaciones, pero sabemos que allá afuera, en ciudades de Chile y de otros países  existen personas que  lo están logrando. Nosotros en Devlabs buscamos a esos creadores, que deseen y estén convencidos de que lograrán transformar las industrias desde su realidad, innovando desde Latinoamérica, para el mundo.

prensa

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

7 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

26 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace