Categorías: Opinion

Transformando industrias desde Latinoamérica para el mundo

Rubén Hernández

Socio Fundador Devlabs

Cada día tengo reuniones con startups de Chile y Latinoamérica donde me toca hablar de temas como las barreras de las industrias y las barreras mentales que tienen las y los emprendedores al apostar, crear, y avanzar con sus emprendimientos, en especial cuando llegan al punto de decidir buscar financiamiento a través de los fondos de capital de riesgo.

Aquí nos encontramos con el factor de saber bien dónde encontrar fondos de capital de riesgo para financiar sus startups. Actualmente en Centroamérica y El Caribe no hay inversionistas de capital de riesgo al nivel Chileno, que es uno de los ecosistemas de emprendimiento más avanzados de Latinoamérica, y a su vez en Chile existen muy pocos fondos de este tipo (menos de 50). Es por esta razón que se hace necesario que las startups sean capaces de ampliar su mirada y buscar fondos en toda Latinoamérica y ojalá también en Estados Unidos, para que puedan tener más probabilidades de obtener el capital necesario para realmente transformar la industria a la que han dedicado sus vidas.

También aconsejo a los emprendedores que cuando están levantando capital de riesgo, no se enfoquen sólo a buscar la plata de los fondos, sino también busquen que estos fondos estén alineados con el compromiso y propósito de los fundadores de la  startup. Por ejemplo, si alguien desea transformar la industria de la salud, pero el fondo no tiene experiencia en esa industria, el único valor que te va a traer ese fondo es dinero y algunos contactos, pero no necesariamente en la industria que estás transformando.

Pero además de estos puntos, es necesario que las startups de Latinoamérica reconozcan la gran ventaja competitiva que tienen al momento de transformar una industria, que es, a nuestro parecer, la manera como ven el mundo. No se trata de emular un emprendimiento de Estados Unidos y traerlo a Latinoamérica, no existe evidencia de que traer un modelo  para replicarlo transforme industrias.

Actualmente hay pocos casos de startups de Latinoamérica que han logrado crear estas transformaciones, pero sabemos que allá afuera, en ciudades de Chile y de otros países  existen personas que  lo están logrando. Nosotros en Devlabs buscamos a esos creadores, que deseen y estén convencidos de que lograrán transformar las industrias desde su realidad, innovando desde Latinoamérica, para el mundo.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace