Categorías: Opinion

Transformando industrias desde Latinoamérica para el mundo

Rubén Hernández

Socio Fundador Devlabs

Cada día tengo reuniones con startups de Chile y Latinoamérica donde me toca hablar de temas como las barreras de las industrias y las barreras mentales que tienen las y los emprendedores al apostar, crear, y avanzar con sus emprendimientos, en especial cuando llegan al punto de decidir buscar financiamiento a través de los fondos de capital de riesgo.

Aquí nos encontramos con el factor de saber bien dónde encontrar fondos de capital de riesgo para financiar sus startups. Actualmente en Centroamérica y El Caribe no hay inversionistas de capital de riesgo al nivel Chileno, que es uno de los ecosistemas de emprendimiento más avanzados de Latinoamérica, y a su vez en Chile existen muy pocos fondos de este tipo (menos de 50). Es por esta razón que se hace necesario que las startups sean capaces de ampliar su mirada y buscar fondos en toda Latinoamérica y ojalá también en Estados Unidos, para que puedan tener más probabilidades de obtener el capital necesario para realmente transformar la industria a la que han dedicado sus vidas.

También aconsejo a los emprendedores que cuando están levantando capital de riesgo, no se enfoquen sólo a buscar la plata de los fondos, sino también busquen que estos fondos estén alineados con el compromiso y propósito de los fundadores de la  startup. Por ejemplo, si alguien desea transformar la industria de la salud, pero el fondo no tiene experiencia en esa industria, el único valor que te va a traer ese fondo es dinero y algunos contactos, pero no necesariamente en la industria que estás transformando.

Pero además de estos puntos, es necesario que las startups de Latinoamérica reconozcan la gran ventaja competitiva que tienen al momento de transformar una industria, que es, a nuestro parecer, la manera como ven el mundo. No se trata de emular un emprendimiento de Estados Unidos y traerlo a Latinoamérica, no existe evidencia de que traer un modelo  para replicarlo transforme industrias.

Actualmente hay pocos casos de startups de Latinoamérica que han logrado crear estas transformaciones, pero sabemos que allá afuera, en ciudades de Chile y de otros países  existen personas que  lo están logrando. Nosotros en Devlabs buscamos a esos creadores, que deseen y estén convencidos de que lograrán transformar las industrias desde su realidad, innovando desde Latinoamérica, para el mundo.

prensa

Entradas recientes

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

16 minutos hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

2 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

6 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

6 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace