Categorías: Actualidad

"UC Temuco aporta con implementos de cuidado a equipos de salud”

En Académicos y estudiantes se encuentran fabricando elementos de seguridad, con apoyo de la Universidad, los que serán entregados en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Han pasado ya casi dos meses, desde que se presentara el primer caso de contagio por COVID-19 en nuestro país. Actualmente, La Araucanía se mantiene como una de las que mayor cantidad de contagios presenta, lo que significa un gran desgaste para los equipos de salud de los diferentes centros asistenciales de la región y en especial, para el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, principal recinto de alta complejidad de la región.

En este contexto, se proyecta que la alta demanda de atención, signifique una escasez en los insumos de protección de los equipos de salud. Por ello, la Universidad Católica de Temuco, ha iniciado una campaña a través de su Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño, comprometiendo a académicos y estudiantes en la fabricación de implementos de seguridad para los equipos de salud.

Se trata de insumos como viseras faciales, mascarillas y una caja aerosol acrílica. Estos productos están siendo fabricados por estudiantes y académicos con el aporte de la UC Temuco en materiales y uso de laboratorios y equipos como  impresoras 3D.

“Tenemos cuatro estudiantes y un profesor produciendo en sus casas con máquinas de impresión 3D, viseras faciales a partir de un modelo diseñado y compartido de forma gratuita dentro de las comunidades 3D. A la fecha, nos encontramos en pleno proceso de producción. También, nos encontramos en plena producción de mascarillas lavables fabricadas de tejido de polipropileno en 3 capas, unidas por cintas del mismo material por los bordes laterales, actuando, al mismo tiempo, como sistema de sujeción. Un docente corta las piezas y tres estudiantes en sus hogares, cada uno con una máquina de coser, fabricará las mascarillas. Proyectamos elaborar más de 2400 al mes”, explicó Claudia Jiménez, directora del Departamento de Diseño de la UC Temuco.

Así mismo – explica la docente – “un funcionario de la Facultad podrá elaborar en su hogar hasta seis unidades de cajas aerosol acrílica, diseñada por el médico taiwanés, Lai Hsien-yung, que consisten en un cubo transparente hecho de acrílico o policarbonato, cubre la cabeza del paciente durante la intubación endotraqueal, un procedimiento necesario para los pacientes infectados con el COVID-19; de esta forma, el dispositivo de protección, funge como barrera entre el paciente y el personal médico durante el procedimiento de intubación, supliendo una necesidad producida por la escasez de material sanitario”.

Cabe destacar que los recursos para la producción de estos insumos, serán entregados por la UC Temuco, como parte de su compromiso público y regional, en este caso, con el cuidado de los equipos de salud del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

1 hora hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

1 hora hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

2 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

2 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

2 horas hace