Categorías: Actualidad

"UC Temuco aporta con implementos de cuidado a equipos de salud”

En Académicos y estudiantes se encuentran fabricando elementos de seguridad, con apoyo de la Universidad, los que serán entregados en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Han pasado ya casi dos meses, desde que se presentara el primer caso de contagio por COVID-19 en nuestro país. Actualmente, La Araucanía se mantiene como una de las que mayor cantidad de contagios presenta, lo que significa un gran desgaste para los equipos de salud de los diferentes centros asistenciales de la región y en especial, para el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, principal recinto de alta complejidad de la región.

En este contexto, se proyecta que la alta demanda de atención, signifique una escasez en los insumos de protección de los equipos de salud. Por ello, la Universidad Católica de Temuco, ha iniciado una campaña a través de su Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño, comprometiendo a académicos y estudiantes en la fabricación de implementos de seguridad para los equipos de salud.

Se trata de insumos como viseras faciales, mascarillas y una caja aerosol acrílica. Estos productos están siendo fabricados por estudiantes y académicos con el aporte de la UC Temuco en materiales y uso de laboratorios y equipos como  impresoras 3D.

“Tenemos cuatro estudiantes y un profesor produciendo en sus casas con máquinas de impresión 3D, viseras faciales a partir de un modelo diseñado y compartido de forma gratuita dentro de las comunidades 3D. A la fecha, nos encontramos en pleno proceso de producción. También, nos encontramos en plena producción de mascarillas lavables fabricadas de tejido de polipropileno en 3 capas, unidas por cintas del mismo material por los bordes laterales, actuando, al mismo tiempo, como sistema de sujeción. Un docente corta las piezas y tres estudiantes en sus hogares, cada uno con una máquina de coser, fabricará las mascarillas. Proyectamos elaborar más de 2400 al mes”, explicó Claudia Jiménez, directora del Departamento de Diseño de la UC Temuco.

Así mismo – explica la docente – “un funcionario de la Facultad podrá elaborar en su hogar hasta seis unidades de cajas aerosol acrílica, diseñada por el médico taiwanés, Lai Hsien-yung, que consisten en un cubo transparente hecho de acrílico o policarbonato, cubre la cabeza del paciente durante la intubación endotraqueal, un procedimiento necesario para los pacientes infectados con el COVID-19; de esta forma, el dispositivo de protección, funge como barrera entre el paciente y el personal médico durante el procedimiento de intubación, supliendo una necesidad producida por la escasez de material sanitario”.

Cabe destacar que los recursos para la producción de estos insumos, serán entregados por la UC Temuco, como parte de su compromiso público y regional, en este caso, con el cuidado de los equipos de salud del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace