Categorías: Turismo

Ufro Campus Pucón realizará seminario “Turismo volcánico, una oportunidad para la reactivación”

Contribuir a la reactivación de la actividad turística en La Araucanía post COVID 19, analizando las condiciones internas y externas para el desarrollo del Turismo Volcánico, es el objetivo principal de este evento organizado por el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera.

El próximo miércoles 3 de junio, a las 11:00 horas, se realizará el Seminario en Línea: “Turismo Volcánico, Una Oportunidad Para la Reactivación”, actividad organizada por el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera que contará con grandes invitados expertos en el área.

El evento tiene como objetivo analizar las condiciones internas y externas para el desarrollo del Turismo Volcánico, como una alternativa plausible para contribuir a la reactivación de la actividad turística en la Región de La Araucanía post COVID 19.

Abrirá el seminario César González, Director Regional de Sernatur Araucanía, quien realizará la presentación “Efectos del COVID – 19 sobre el Turismo”, una visión general sobre la situación actual en Chile en el área turística bajo el contexto de la actual pandemia.

Además, el evento contará con la presentación “Turismo Volcánico: Algunas Condicionantes a Considerar” dictada por Juan Cevo Guzmán, Educador y Geógrafo chileno formado en la Universidad de Chile, actualmente radicado en Costa Rica, quien cuenta con una amplia carrera académica y además se ha desempeñado como Consultor Internacional por más de veinte años en el campo de la conservación de recursos naturales, en particular en turismo sostenible, prevención y manejo de catástrofes y vulcanología.

Cierra la actividad Leonardo Céspedes con la presentación “Gestión Integral de Riesgo y Turismo en Ambientes Volcánicos: Hacia un turismo sustentable”. Céspedes es Geógrafo de la Universidad de Chile con estudios de post grado en MSc. Research in the Science of Natural Hazards en Inglaterra y Diplomado en Gestión Integral del Riesgo de Desastres para el Ordenamiento Territorial, Colombia. Además, cuenta con experiencia profesional en políticas públicas vinculadas a la planificación y el ordenamiento territorial con orientación en la gestión integral de riesgo de desastres incorporando enfoques de asuntos comunitarios y medioambientales para un desarrollo territorial sustentable.

Este seminario es gratuito para todo público y quienes deseen participar deben inscribirse en el link https://forms.gle/F1sNUyPsQZuqr6op6, que también encontrarán en las redes sociales de UFRO Pucón, “UFRO Campus Pucón en Facebook” y @ufro.pucon en Instagram, hasta el martes 2 junio.

prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

17 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

17 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

17 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

17 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

18 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

19 horas hace