Categorías: Turismo

Ufro Campus Pucón realizará seminario “Turismo volcánico, una oportunidad para la reactivación”

Contribuir a la reactivación de la actividad turística en La Araucanía post COVID 19, analizando las condiciones internas y externas para el desarrollo del Turismo Volcánico, es el objetivo principal de este evento organizado por el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera.

El próximo miércoles 3 de junio, a las 11:00 horas, se realizará el Seminario en Línea: “Turismo Volcánico, Una Oportunidad Para la Reactivación”, actividad organizada por el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera que contará con grandes invitados expertos en el área.

El evento tiene como objetivo analizar las condiciones internas y externas para el desarrollo del Turismo Volcánico, como una alternativa plausible para contribuir a la reactivación de la actividad turística en la Región de La Araucanía post COVID 19.

Abrirá el seminario César González, Director Regional de Sernatur Araucanía, quien realizará la presentación “Efectos del COVID – 19 sobre el Turismo”, una visión general sobre la situación actual en Chile en el área turística bajo el contexto de la actual pandemia.

Además, el evento contará con la presentación “Turismo Volcánico: Algunas Condicionantes a Considerar” dictada por Juan Cevo Guzmán, Educador y Geógrafo chileno formado en la Universidad de Chile, actualmente radicado en Costa Rica, quien cuenta con una amplia carrera académica y además se ha desempeñado como Consultor Internacional por más de veinte años en el campo de la conservación de recursos naturales, en particular en turismo sostenible, prevención y manejo de catástrofes y vulcanología.

Cierra la actividad Leonardo Céspedes con la presentación “Gestión Integral de Riesgo y Turismo en Ambientes Volcánicos: Hacia un turismo sustentable”. Céspedes es Geógrafo de la Universidad de Chile con estudios de post grado en MSc. Research in the Science of Natural Hazards en Inglaterra y Diplomado en Gestión Integral del Riesgo de Desastres para el Ordenamiento Territorial, Colombia. Además, cuenta con experiencia profesional en políticas públicas vinculadas a la planificación y el ordenamiento territorial con orientación en la gestión integral de riesgo de desastres incorporando enfoques de asuntos comunitarios y medioambientales para un desarrollo territorial sustentable.

Este seminario es gratuito para todo público y quienes deseen participar deben inscribirse en el link https://forms.gle/F1sNUyPsQZuqr6op6, que también encontrarán en las redes sociales de UFRO Pucón, “UFRO Campus Pucón en Facebook” y @ufro.pucon en Instagram, hasta el martes 2 junio.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace