Categorías: Comunas

Vilcún oficia a Transportes ante modificación de recorridos que afectaría a más de 420 vecinos de Cajón

La decisión se habría tomado sin consultar a la comunidad, y sin buscar vías alternativas que no afectaran el normal acceso a la locomoción colectiva de cientos habitantes de la localidad. El Municipio espera que Seremi tome medidas.

Una complicada situación es la que se encuentran experimentando vecinos de la localidad de Cajón, quienes tras el cierre de la calle ex ramal, primeramente por barricadas realizadas por los propios habitantes y luego tras conversaciones con la administración municipal, diversas líneas de locomoción colectiva solicitaron a la Seremi de Transportes la modificación de sus recorridos, perjudicando a más de 420 personas en su normal traslado.

Cierre ex ramal

Desde la administración municipal, reconocieron que desde que asumió la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, el camino ex ramal ha sido uno de los principales temas que se ha intentado resolver, gestionando en la esfera local y central una solución definitiva pensando en el bienestar de los vecinos, cuestión que ha sido muy compleja por cuanto los terrenos pertenecen a Ferrocarriles del Estado.

Como parte de las medidas de presión de los vecinos para avanzar en una salida definitiva a la problemática de exceso de polución, fue levantar barreras para impedir el tráfico vehicular y así evitar que se siguieran levantando polvaredas que afectan la salud de quienes limitan el camino. Esta situación se vio aumentada con los desvíos vehiculares producto de los trabajos de mejoramiento en calle Carlos Sanhueza y con la construcción del nuevo puente Laucha de Cajón.

Dicha acción, provocó que los microbuseros tomaran otras medidas que no fueron consensuadas con los vecinos del ex ramal y alrededores, provocando nuevas movilizaciones.

Municipalidad oficia a Transportes

Al respecto, desde la Municipalidad de Vilcún se informó que con fecha 06 de enero del presente año y tras sugerencia de funcionarios de la seremi de Transportes, se ingresó un primer oficio para poner en alerta a la autoridad de gobierno de lo que estaba ocurriendo en Cajón.

Un segundo oficio enviado a la cartera, explica la actual situación y solicita tomar medidas frente los últimos sucesos.

En el último documento enviado por la Municipalidad de Vilcún se expresa que “las líneas de locomoción colectiva, al ver impedido su tránsito, solicitó a ustedes (Seremi de Transportes) la modificación de sus trazados en algunas calles, y en otras dejó fuera de su recorrido el sector sur-oriente de la localidad. Esta situación que ocurre con las líneas 4 y 7 ha generado mucha molestia en los vecinos, por haberse aceptado extraoficialmente la modificación a las líneas y que dejen sin derecho a locomoción a las aproximadamente 420 familias que residen en dicho sector”.

Por otra parte, el oficio explica que la línea 1 de locomoción colectiva, si bien transita por el sector afectado, aún estaría causando complicaciones en los vecinos por algunas medidas extras.

En el documento el municipio señala su preocupación respecto a que la línea 1 que atiende el sector sur-oriente ya no estaría retornando a Temuco por la ex ruta 5, “lo cual imposibilita que las personas y familias puedan llegar a lugares de atención de salud, trabajo, estudios, etc., en una sola locomoción, significando aumento de recursos económicos y tiempo para sus traslados”.

Finalmente, el oficio plantea al Seremi de Transportes “revisar las peticiones efectuadas por las líneas de locomoción colectiva 1 y 7, para que no dejen de prestar el servicio a las más de 420 familias que hacen uso diario del sistema de transportes”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace