Seamos buenos anfitriones
Conozca y valore los atractivos turísticos de su comuna
Genere mejores condiciones horarias y de atención al consumidor o cliente
Respete a los peatones y automovilistas ya que la gran mayoría no conocen nuestra ciudad
Cuide el aseo de la ciudad, el entorno natural, de las rutas y del patrimonio
Transmita las costumbres y tradiciones hacia los visitantes
Sea puntual y correcto con los compromisos adquiridos con los turistas
Infórmese para informar, sea franco y respetuoso en las respuestas que otorgue a quienes nos visitan
Procure que la promoción de sus productos o servicios sea consecuente con lo ofertado
Promueva los servicios y productos de la comuna por medio de la asociatividad
De igual modo, una de las cualidades que define a los villarricenses, quienes durante la temporada estival trabajan en sus emprendimientos, es que son capaces de comprender las necesidades de los turistas, son cálidos y cuidan de su privilegiado entorno, solicitando a quienes visitan la zona respeten y compartan lo siguiente:
Decálogo de un buen turista
En Villarrica, no se utiliza bolsas plásticas, ten a mano tus bolsas reutilizables para su uso.
Abstente de adquirir especies de flora y fauna autóctona o en peligro de extinción.
Recuerda que nuestra fauna acuática y terrestre, posee su propia alimentación, alimentar a estas especies contribuye a cambiar su comportamiento natural.
No arrojes basura en entornos como playas, caminos, ríos, lagos y áreas naturales.
Recuerda que las fogatas, en lugares no señalizados para ello, pueden causar incendios y otros graves daños a nuestro medio ambiente.
Usa los senderos existentes en áreas protegidas y parques. Al visitarlos, lleva comida y ropa adecuada a la temporada.
No lleves a tus mascotas a nuestras Áreas Silvestres Protegidas, ya que se encuentra prohibido.
Si nos visitas en verano, asegura tu alojamiento con anticipación debido a la alta demanda.
Ten siempre a mano un botiquín de primeros auxilios.
Al visitarnos, asesórate en oficinas de información turística oficiales.
Si vas a pescar, no olvides sacar tu permiso correspondiente y revisa qué especie se encuentra en temporada para su pesca.
Respeta el derecho de los demás conductores y peatones, manteniendo una velocidad y distancia moderada.
Evita el consumo de alcohol cuando conduzcas, tanto vehículos terrestres como embarcaciones dentro del lago.
Prefiere productos y artículos locales, con esto ayudarás a nuestra comunidad.
Recuerda que de ti depende que nuestro entorno perdure por más tiempo y que las generaciones futuras puedan disfrutarlo. Proteger y Conservar es tarea de todos. www.visitvillarrica.cl
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…
Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…
La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…
La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…
· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación…
La candidata presidencial Evelyn Matthei propuso este martes un nuevo trato con las regiones para…