Categorías: Actualidad

Vitrina comercial virtual de INDAP Araucanía suma más de 100 iniciativas productivas en menos de un mes

El sitio www.mercadoindaparaucania.cl , inaugurado a fines de abril es parte de las estrategias del servicio del agro para apoyar a los pequeños agricultores durante la pandemia.

Como una alternativa más, para apoyar la comercialización de sus productos, así definen a la plataforma online desarrollada por INDAP Araucanía, y que en menos de un mes ha sumado más de 100 emprendedores de las provincias de Malleco y Cautín.

La agricultora Karin De La Guarda Pichún, del sector Pocoyán en la comuna de Toltén, es una de las emprendedoras rurales que se atrevió a formar parte de esta iniciativa. Ella, califica su experiencia como bastante positiva, porque una vez comenzó la promoción de sus productos a través de mercadoindaparaucania.cl, las ventas subieron considerablemente. “Yo soy parte de un grupo de 5 hortalizeros, y luego de la publicación de INDAP en el sitio web vendimos más de 400 repollos en un corto periodo de tiempo. Esa cantidad es súper buena para nosotros, ya que la siembra es poca y es el primer año que esta innovando con este cultivo”, precisó.

Según Carolina Meier, directora regional de INDAP, la plataforma online que tiene por finalidad apoyar a los pequeños agricultores en sus ventas, ya ha superado los 100 agricultores incorporados a su sistema y está dando buenos resultados, porque han podido comercializar en este tiempo de pandemia, por lo que es una buena alternativa de promoción. “Tengo 2 invitaciones que hacer. Primero, a los pequeños agricultores que aún no participan de esta iniciativa, a que se sumen directamente en la sección registro de mercadoindaparaucania.cl o también llamar a su agencia de área correspondiente, para que lo hagan a través de los ejecutivos integrales. La segunda invitación es a los consumidores, para que visiten el portal web y apoyen a los emprendedores rurales adquiriendo los diversos bienes y servicios que entregan, que van desde productos frescos, pasando por agroelaborados, flores e incluso carbón”, acotó Meier.

La autoridad regional del agro además mencionó que ya están habilitadas dentro del portal web las nuevas categorías de artesanía, turismo rural y carbón. Así va tomando forma esta iniciativa online, la cual se ideó para apoyar a los emprendedores rurales de La Araucanía en un momento complejo.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace