Yiliane Flández continúa ciclo de conciertos con mujeres artistas de La Araucanía

En el Centro Cultural de Padre Las Casas la cantautora lanza su primer EP “Heridas de Tierra”.

Centro Cultural de Padre Las Casas prosigue con el ciclo de conciertos online junto a mujeres artistas de La Araucanía con la presentación de Yiliane Flández, quien realizará lanzamiento de su primer EP “Heridas de Tierra”, el día sábado 26 a las 18 horas, transmitido vía Facebook live del espacio cultural.

La iniciativa que tiene por objetivo potenciar el rol de la mujer desde la música, comenzó con gran éxito la semana pasada junto a Kuamboka, ahora continúa con Yiliane y finaliza con los espectáculos de Camila Riquelme & Banda, el 09; y CIES el 10 de enero, todos a las 18 horas.

CONCIERTO

Yiliane Flández regresa hasta Padre Las Casas para presentar al público su primera producción en formato EP, la que cuenta con 6 canciones donde predomina el pop, pop alternativo, matices de R&B, soul y synthpop, que la artista prefiere llamar «pop introspectivo». Las letras están marcadas por la mirada al interior de las emociones y la narración de historias personales intensas en un sentido analógico, metafórico y marcado por la figura literaria, como un poemario musicalizado.

Respecto a este lanzamiento, la cantautora comenta que el público se podrá encontrar “con un concierto evocativo, sentimental y colorido que además de música, tendrá danza. En él tocaré canciones que no he mostrado tanto y que denotan mi lado más rockero”.

En relación al escenario, la voz de «San Rafael» dice que “es un escenario cálido que me encanta, además, es primera vez que presento un concierto propio completo, ya había pisado ese escenario en 2017 y en 2018 en un encuentro de cantautores, encantada del sonido, de regresar y del equipo técnico que es siempre muy atento conmigo”.

Destacar que, en la jornada la acompañará Maribel Cárdenas, piano; Brenda Torres, sintetizador; Priscila Venegas, guitarra eléctrica; Bárbara Muñoz, batería; y Danyela Souto en bajo eléctrico.

EP

Consultada por el proceso de creación de “Heridas de Tierra”, Yiliane se sincera expresando que “escribir esa música fue intenso y llegar a cantarla también. En el proceso de grabar aprendí bastante y el resultado superó mis expectativas grandemente, así que me dejó muy contenta”. Señalar que esta compilación la pueden encontrar en las diversas plataformas digitales.

PROYECCIÓN

La autora que desde los 10 años comenzó de manera autodidacta a cantar y escribir canciones, tomando el año 2016 la decisión de dedicarse a la música. Desde ese entonces no se ha detenido y ya se proyecta a futuro con varios proyectos. “Lanzar varias canciones y colaboraciones en las que estoy trabajando, consolidarme en la escena nacional y hacer un par de giras dentro de Chile, Latinoamérica y el mundo”, detalla.

Y bajo el difícil panorama artístico, Yiliane en sus palabras manifiesta “que la unión hace la fuerza, debemos generar lazos potentes y estratégicos con nuestros coterráneos del arte ya que es lo único que nos sostiene cuando los tiempos se ponen difíciles como ahora”.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

7 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

7 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

7 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

8 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

8 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

8 horas hace