Categorías: Educación

14 establecimientos de la región se adjudican Fondos de Innovación para Educación Parvularia

El Fondo de Innovación de Educación Parvularia, FIEP, tiene por finalidad implementar proyectos que contengan acciones concretas que permitan cumplir con los objetivos propuestos en las Bases Curriculares de Educación Parvularia. Dichas acciones deben estar orientadas al desarrollo de prácticas pedagógicas pertinentes y contextualizadas, a través de propuestas que surgen desde los establecimientos, que se vinculen explícitamente con los objetivos de las BCEP y que brinden oportunidades de aprendizaje de calidad a niños, en los establecimientos educativos de todo el país, y en especial los que se encuentran fuera de la región Metropolitana. Es en este contexto que 104 proyectos fueron seleccionados a nivel nacional, y su monto de inversión supera los 380 millones de pesos. En tanto en La Araucanía, 14 fueron los establecimientos que lograron adjudicar Fondos de Innovación para la Educación Parvularia por más de 47 millones de pesos.

El Fondo de innovación para la Educación Parvularia está dirigido a todos los establecimientos educacionales del país que imparten el nivel de Educación Parvularia y que reciben financiamiento del Estado, tales como, JUNJI, Fundación Integra y Servicios Locales; en todas sus modalidades y programas como también podrán participar escuelas municipales y subvencionadas. En este contexto, los 14 establecimientos de la región adjudicaron fondos son Jardín y Sala Cuna Lelfun Pirreng de la Ilustre Municipalidad de Lonquimay; Sala Cuna y Jardín Infantil Gotitas de Amor, Sala Cuna y Jardín Infantil Ardillitas, Escuela Mariano Latorre y Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell, de la Ilustre Municipalidad de Villarrica; Jardín Infantil y Sala Cuna Sergio Gajardo, Sala Cuna y Jardín Infantil Javiera Carrera de la Ilustre Municipalidad de Temuco; Escuela Municipal Truf Truf de la Ilustre Municipalidad de Padre las Casas; y de la Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI, los programas alternativos que adjudicaron fondos son: Programa de Mejoramiento a la Infancia Rayito de Sol; PMI Kimrakizuam; PMI La Gotita; PMI Relmu; PMI Los Tineos y Ceci Pichitroquin Pehuen “ que nuestra región haya adjudicados tantos proyectos nos llena de felicidad, a través de ellos nuestros niños podrán complementar sus aprendizajes formales con experiencias lúdicas del aprender haciendo, son más de 47 millones de pesos que fortalecerán los aprendizajes que durante esta pandemia se han visto tan afectados. Es un gran orgullo para nosotros haber sido la tercera región del país con más fondos adjudicados”, dijo el Seremi de Educación Edison Tropa.

Para Claudia Baltierra, Profesional de la Subsecretaría de Educación Parvularia, este hito es “tremendamente importante, ya que a través de ellos lograremos uno de nuestros más grandes propósitos: aprendizaje y desarrollo en un sistema de educación inclusivo, equitativo y de calidad, y que por cierto sea pertinente a su contexto regional y comunitario”, señaló.

prensa

Entradas recientes

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

9 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

9 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

9 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

9 horas hace

En Temuco invitan a ser parte de una creación artística colectiva inspirada en Gabriela Mistral

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…

9 horas hace