Categorías: Comunas

A través del Programa Subtítulo 33: Autoridades de JUNJI visitan avances de obras de conservación de jardines infantiles VTF de Villarrica y Victoria

El Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, junto a Guillermo Pérez, Encargado Regional de certificación normativa de la Subsecretaria de Educación Parvularia; acompañados por Gonzalo Krebs, Arquitecto Zonal del Programa Subtítulo 33 de Dirección Nacional de JUNJI; y al equipo técnico de JUNJI Araucanía de este Programa y de los equipos de las municipalidades de Villarrica y Victoria, visitaron las obras de conservación de los jardines infantiles VTF beneficiados por el Programa Subtítulo 33, con la finalidad de realizar un recorrido para certificar el estado de los avances de las obras que se encuentra en diferentes etapas de ejecución.

Primero, visitaron las obras de los jardines infantiles de la comuna de Villarrica; “Perun Rayen” de la localidad de Licanray, la cual tiene un avance de 40 %; luego se trasladaron al jardín infantil, “Volcanes de Chile”, el cual cuenta con un avance de 65%, posteriormente a “Copihues del Volcán”, el cual tiene un avance de 45% y finalizaron en “Gotitas de Amor”, también con un 45% de avance.

“Lo más destacable es que estos jardines infantiles, no son solamente conservaciones parciales, sino que de alguna manera se ha tratado – dentro del presupuesto – de hacer un trabajo mucho más integral y esto se nota. Cada unidad educativa con sus características y estilo arquitectónico va a permitir dar una mejor calidad en infraestructura y en servicio a todos los niños y niñas y a las familias a través del Subtítulo 33”, dijo el director regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini.

Constanza Cansino, directora del jardín infantil “Los Copihues del Volcán”, acompañó en la visita y sostuvo “es un sueño hecho realidad poder concretar aquella ilusión que teníamos de mejorar el espacio, la infraestructura, y sobre todo el clima de aprendizaje de los niños y niñas”.

En la segunda visita se trasladaron hasta la comuna de Victoria, para realizar un recorrido a las unidades educativas; “Caritas de Ángel” donde la obra tiene un avance de un 70% y “Caracolito” la cual lleva un 65 % de avance. En ambas se están realizando; ampliación de oficinas de dirección para dar cabida a salas de primeros auxilios, cambios de tabique para ruta accesible. Reposición de puertas en acceso y reposición de puertas interiores, implementación de ruta accesible, reposición de línea de cierro, incorporación de equipos de calefacción y sala de muda, entre otros.

Por su parte, Verónica Keim, directora del jardín infantil “Caritas de Ángel”, dijo que, “es un avance significativo para nuestras prácticas pedagógicas, los espacios que no teníamos antes y que ya se ven a la luz, ya destinados para nuestras rutinas del día a día cuando sea entregado. Desde que nos fuimos por tema de pandemia a la visita de hoy, ha sido impactante, porque son espacios que no contábamos con ellos y que ahora se ven reflejados y que para nosotras son significativos”.

Con respecto a las visitas a ambas comunas, Guillermo Pérez, encargado regional de la certificación normativa de jardines infantiles, de la Subsecretaria de Educación Parvularia, señaló ,“me he llevado una grata impresión, porque en un inicio se gestaron los recursos para estas intervenciones por lo que ver desde ya ejecutadas las obras, para nosotros es sumamente grato y satisfactorio ver que se están ingresando los recursos de buena manera en las comunas y todo esto obviamente en pro de poder alcanzar su certificación normativa, que es lo que estamos velando aquí en la región.

En la visita también estuvo presente, Gonzalo Krebs Godoy, arquitecto zonal del programa Subtítulo 33 de Dirección Nacional de JUNJI, quien explicó la relevancia de este programa “Subtítulo 33 está en el marco de la necesidad de todos los establecimientos de educación infantil de regularizarse y  tener Reconocimiento Oficial con miras a finales de 2022, este programa busca entregar recursos a los sostenedores ya sean públicos o privados para que puedan cumplir con estas exigencias, con los más altos estándares de calidad”.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace