Categorías: Política y Economía

Luciano Rivas, candidato a gobernador regional: “Mejorar la calidad de vida del mundo rural es una deuda pendiente “

El candidato de Chile Vamos propone en su programa de gobierno la creación de una mesa de conectividad digital ,  que permita beneficiar a los habitantes de los sectores  más apartados de la Región.

El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y es imparable, incluso la pandemia apuró aún más la digitalización. A pesar de ello, existe una brecha preocupante a nivel país, pero sobre todo en la Región de La Araucanía. Un estudio realizado por la mesa de inclusión digital del Ministerio de Desarrollo Social evidenció que en nuestro país hay 623 localidades distribuidas en 170 comunas donde no hay acceso a internet, siendo nuestra Región la que lidera esta cifra con 312 localidades sin acceso a internet, cerca del 50% nacional, lo cual se traduce en 48 mil personas desconectadas.

Al respecto, el candidato a gobernador regional, Luciano Rivas, cree firmemente que para desarrollar la Región de manera integral, es fundamental generar políticas públicas que impacten positivamente en las personas y mejoren su calidad de vida, especialmente del mundo rural.  “En un mundo global y moderno, donde se vive la digitalización del Estado, la facturación electrónica, la educación a distancia, el comercio electrónico, el uso de redes sociales, email, entre otras herramientas, no podemos permitir que una parte de la población siga sin ver esas oportunidades y permanezcan olvidados. Mejorar la calidad de vida del mundo rural es una deuda pendiente ”, sostiene.

Asimismo, señala que su programa de gobierno contempla que en la unidad de infraestructura y transporte del GORE se conforme una mesa de conectividad digital , y que se trabaje como unidad técnica de revisión de proyectos, estudiando subsidiar el monto de rentabilidad negativa que significa para las empresas de telecomunicaciones llegar a zonas apartadas o lo que se llama proyectos de última milla.

“Tal como se trabaja actualmente en materia de electrificación rural. Ese es un modelo que se puede replicar y adaptar para priorización de recursos”, argumenta.

prensa

Entradas recientes

612 familias de Villarrica son apoyadas por municipio para concretar sueño de la casa propia

Una importante reunión convocada por el Departamento de vivienda de la Municipalidad de Villarrica, se…

8 horas hace

59 años de trayectoria: Liceo Bicentenario Araucanía ejemplo de excelencia en la región

Con cerca de 6 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica,…

9 horas hace

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

13 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

13 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

14 horas hace