Eugenio López detalló en la conversación el proceso de más de cuatro años que han vivido en la negociación con la corporación el Bosque. Cabe señalar que esta misma corporación enfrentó una huelga en otro de los colegios de su propiedad. Fue en el año 2019 en el establecimiento siglo XXI de La Florida cuando sus trabajadores tomaron la decisión de la huelga luego de que la corporación se negara a negociar.
En el marco de esta movilización, el doctor Silva Peña señaló la importancia de realizar un cambio constitucional que establezcan el derecho garantizado a la educación, dejando atrás la consideración como un bien de consumo. “Actualmente la carta magna tiene una mirada subsidiaria de la educación” señaló el académico.
Por último ambos docentes estuvieron de acuerdo con la importancia de llegar a un acuerdo que permita avanzar en el restablecimiento de las clases. Tanto los docentes como las familias y estudiantes desean una pronta vuelta a las clases. En especial, se requiere volver a un ritmo de trabajo en este contexto de pandemia.
Este viernes 12 de septiembre comenzará en todo el país el pago del Bono por…
En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…
¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…
El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…
La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…