Categorías: Comunas

Agricultores de La Araucanía afectados por lluvias reciben importantes ayudas de emergencia por parte de INDAP

Son 336 usuarios y usuarias de INDAP de la región de La Araucanía, que se vieron afectados por el sistema frontal de a principios de mes que abarcó de Biobío al sur del país. Los recursos extraordinarios por más de 35 millones de pesos permitirán adquirir alimentación animal, reparación y reposición de invernaderos y bodegas dañadas, e incentivos para la recuperación de praderas suplementarias afectadas por inundación. La entrega de estos apoyos dados a conocer por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo en su visita a la región, permitirá a este grupo de productores agrícolas retomar sus actividades productivas.

Jessica Ñancucheo vive en el sector Quihuafilo de Toltén, una de las 15 comunas de La Araucanía afectadas por este fenómeno climatológico. Desarrolla la ganadería como rubro principal y las lluvias inundaron sus praderas para el pastoreo y forraje de sus animales. En su predio recibió la visita del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, quien informó el detalle de las ayudas que este amplio grupo de productores recibirá para enfrentar esta emergencia.

Los apoyos consideran un aporte de $100.000 para que 267 pequeños agricultores adquieran alimento para animales como concentrado, fardos y granos; otros 59 usuarios serán apoyados con incentivos para recuperación de infraestructura dañada como invernaderos y bodegas, financiando INDAP el 50% de la valoración del daño productivo con un tope de $500.000; otros 10 agricultores que sufrieron daños en sus terrenos y que perdieron praderas suplementarias por inundación recibirán un aporte de $300.000 para la recuperación de sus campos. Ayudando así, con recursos de emergencia, a 336 usuarios de la región.

El director nacional de INDAP detalló que su presencia en la región respondió a la emergencia provocada por el sistema frontal que afectó a la zona y a muchas familias de agricultores y agricultoras, usuarios del PDTI. Resaltó que INDAP es un servicio que “acompaña a los usuarios de sus programas e inmediatamente pedimos el catastro para ver cuántas eran las personas y que en qué ámbitos estaban afectadas, y ver cómo, desde INDAP, podíamos concurrir lo más rápidamente posible”. Detalló que existen “más de 330 personas perjudicadas; hemos concurrido con un aporte de aproximadamente 50 millones de pesos para solventar forrajes, restaurar invernaderos y reponer en parte los factores productivos que les permitan enfrentar esta situación y avanzar en sus procesos productivos”. Señaló que en el transcurso de “la próxima semana esperamos estar entregando las ayudas a los afectados por esta situación”

El alcance de los daños catastrados se explica por la intensidad de las precipitaciones observadas: cerca de150 milímetros en Melipeuco y de 90 milímetros en Teodoro Schmidt y Toltén; la concentración de las lluvias en un lapso breve es otro factor que se influyó en el desborde de ríos y esteros que inundaron grandes extensiones de terrenos con diversos cultivos. Además, los fuertes vientos que acompañaron este fenómeno climático dañaron infraestructura agrícola como galpones, corrales, techumbres y cercos.

Jessica Ñancucheo, además de productora es la Presidenta de la Comunidad Luis Ñencucheo y comentó que “los daños más (serios) fueron en los animales, en el forraje; también algunos vecinos perdieron siembras de papas”. Agradeció la presencia y los apoyos tanto del municipio como de INDAP. “Para nosotros INDAP ha sido fundamental: nos apoya en varios sentidos, económicos, sobre todo; la municipalidad también”, comentó.

El despliegue en terreno de los equipos de profesionales de INDAP, en conjunto con personal de los municipios locales, permitió recoger los primeros antecedentes y construir un catastro preliminar que da cuenta de usuarios y predios afectados en las comunas de Teodoro Schmidt, Cunco, Melipeuco, Toltén, Traiguén, Freire, Chol Chol, Loncoche, Pitrufquén, Curacautín, Vilcún, Saavedra, Victoria, Villarrica y Lonquimay.

El alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, detalló que debido al sistema frontal que afectó a esta comuna la semana pasada, hubo una “pérdida importante del patrimonio de familias de distintos sectores sur de la comuna. Como municipio, rápidamente nos contactamos con el socio estratégico de los pequeños productores, INDAP. Recibimos una rápida respuesta por parte del INDAP, a través de su jefe de área, de su directora regional y del director nacional, comprometiendo recursos importantes que vienen a fortalecer el empeño que tienen las comunidades y los vecinos para sobreponerse a la adversidad”.

La autoridad del agro también se trasladó hasta la localidad de Toltén Viejo para visitar y conversar con agricultores que se vieron afectados por una tromba marina que se generó hoy cerca del mediodía y arrasó con galpones y viviendas. “Tenemos que estar en terreno siempre, acompañando a los usuarios y usuarias de INDAP, y lo que hemos hecho acá es levantar un catastro lo más rápido posible para ir con ayuda de recursos de emergencia para ellos también”, finalizó Carlos Recondo.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

13 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace