Categorías: Educación

Analizarán el “problema de la educación” que dejó en evidencia el caso del Liceo Camilo Henríquez

Un conversatorio donde se analizará “El problema de la educación”, a partir del caso ocurrido con el Liceo Camilo Henríquez se realizará este martes 27 de abril, desde las 18.00 horas, en que estarán presentes expertos nacionales y locales, además de representantes de los apoderados del emblemático establecimiento que se ha visto en medio de un conflicto que hasta ahora no ve solución.

Este conversatorio busca poner en la discusión pública el problema que viven los apoderados del Liceo Camilo Henríquez y la Corporación Educacional el Bosque, sostenedores del establecimiento, y que hoy tienen cerradas las conversaciones tanto con el sindicato de profesores como con los apoderados y alumnos que señalan verse perjudicados al no poder retornar a clases producto del conflicto.

“La situación se ha visto empeorada dado que el Estado, a través de las instituciones fiscalizadoras tampoco se quieren hacer parte del problema”, explicó Richard Caamaño, uno de los gestores del evento on line. 

Entre los expertos nacionales estarán Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus); Francisca Barrientos, ex subdirectora jurídica del Sernac y actual directora del Departamento de Derecho Privado y profesora investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.

Entre los expertos y analistas regionales estarán Patricio Cornejo, abogado y presidente de la Asociación de Consumidores Fiscalía del Consumidor; Richard Caamaño, expresidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS); Lorena Céspedes, educadora y miembro del Consejo Asesor Externo del Centro de Políticas Públicas de la PUC. Por parte de los apoderados organizados del Liceo Camilo Henríquez, estará Paula Alezthier Urrutia, mientras que la moderación será de parte de Paulo Gatica, candidato a la Convención Constitucional por el distrito 23.

El formato es un late constituyente, que permita vincular este caso con la Constitución vigente, desde una perspectiva crítica y constructiva y les permita explorar soluciones para destrabar el conflicto, dijeron los organizadores.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace