Categorías: Educación

Analizarán el “problema de la educación” que dejó en evidencia el caso del Liceo Camilo Henríquez

Un conversatorio donde se analizará “El problema de la educación”, a partir del caso ocurrido con el Liceo Camilo Henríquez se realizará este martes 27 de abril, desde las 18.00 horas, en que estarán presentes expertos nacionales y locales, además de representantes de los apoderados del emblemático establecimiento que se ha visto en medio de un conflicto que hasta ahora no ve solución.

Este conversatorio busca poner en la discusión pública el problema que viven los apoderados del Liceo Camilo Henríquez y la Corporación Educacional el Bosque, sostenedores del establecimiento, y que hoy tienen cerradas las conversaciones tanto con el sindicato de profesores como con los apoderados y alumnos que señalan verse perjudicados al no poder retornar a clases producto del conflicto.

“La situación se ha visto empeorada dado que el Estado, a través de las instituciones fiscalizadoras tampoco se quieren hacer parte del problema”, explicó Richard Caamaño, uno de los gestores del evento on line. 

Entre los expertos nacionales estarán Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus); Francisca Barrientos, ex subdirectora jurídica del Sernac y actual directora del Departamento de Derecho Privado y profesora investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.

Entre los expertos y analistas regionales estarán Patricio Cornejo, abogado y presidente de la Asociación de Consumidores Fiscalía del Consumidor; Richard Caamaño, expresidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS); Lorena Céspedes, educadora y miembro del Consejo Asesor Externo del Centro de Políticas Públicas de la PUC. Por parte de los apoderados organizados del Liceo Camilo Henríquez, estará Paula Alezthier Urrutia, mientras que la moderación será de parte de Paulo Gatica, candidato a la Convención Constitucional por el distrito 23.

El formato es un late constituyente, que permita vincular este caso con la Constitución vigente, desde una perspectiva crítica y constructiva y les permita explorar soluciones para destrabar el conflicto, dijeron los organizadores.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace