El año 2020 es sinónimo de pandemia, la cual nos obligó a estar encerrados con dependencia casi absoluta de la tecnología y la conectividad, sufriendo las consecuencias de no saber y no disponer de los recursos necesarios para lograr nuestra metas.
La sensación de frustración, impotencia y bloqueo se va transformando en oportunidad cuando eso impacta en nuestra supervivencia. Muchos tuvimos que reinventarnos y sobrevivir a las inclemencias de esta pandemia.
Sin duda, uno de los aprendizajes más importantes en estas situaciones es que no podemos lograr nuestros objetivos de manera aislada. Necesitamos colaboración y una cuota de ánimo para seguir adelante. Aprendimos que el conocimiento es relevante para sobrellevar situaciones complejas y que es mejor apoyarse en las herramientas que hoy tenemos a nuestro alcance, como lo práctico y útil que puede llegar a ser un celular y un computador conectado a internet.
Los desafíos para 2021 están claros. Las consecuencias de esta pandemia seguirán estando y más que nunca tendremos que levantar aquello que no pudimos iniciar en 2020.
Como Araucanía Digital somos conscientes que hoy la salud es primordial, por tanto, seguiremos trabajando en dotar a nuestro sistema de salud con la tecnología que requiera. Estaremos investigando y desarrollando nuevas opciones para digitalizar lo necesario para las personas que están en dificultades sanitarias.
Tampoco podemos descuidar la educación. Hoy Araucanía Digital promueve y patrocina a sus empresas tecnológicas para que provean soluciones para la educación, en áreas como la digitalización de aulas, el cambio de modelo, el potenciamiento y aprendizaje invertido en que los estudiantes sean parte de su proceso educativo, empleen las tecnologías y crezcan al alero de la modernización del ámbito académico, son elementos fundamentales para el desarrollo.
La seguridad ciudadana, la convivencia entre personas, el entretenimiento, el comercio, la agricultura, el transporte, en fin, todos los aspectos relevantes de la sociedad, que siempre serán impactadas positivamente por la tecnología. Debemos ser persistentes y constantes en trabajar en pro de las necesidades de las personas, donde debemos ser visionarios e innovadores, valores que tenemos dentro de la visión de Araucanía Digital y que siempre serán puestos al servicio de nuestra región y de nuestro país.
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…
En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…
La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…
El proceso se realizará este sábado 12 de abril e incluye cupos tanto para niñas…