Categorías: Comunas

Asociación Gremial de Turismo y Cultura de Capitán Pastene: “El Gobierno nos cortó las manos con la cuarentena que acaban de anunciar para la comuna de Lumaco”

Emprendedores del rubro turismo y gastronomía de Capitán Pastene se encuentran molestos por la medida anunciada por el Gobierno y anuncian posibles movilizaciones.

Hoy jueves 21 de enero el Gobierno anunció que una de las comunas de La Araucanía que pasa a cuarentena es Lumaco, donde se encuentra la localidad de Capitán Pastene en la provincia de Malleco, reconocida a nivel nacional por su turismo gastronómico en torno a la cultura y tradición italiana , y que muchas veces se utiliza como ejemplo de desarrollo y emprendimiento cuando se habla de turismo de intereses especiales.

Lo anterior se ve reflejado en que el  principal motor de la economía local es el turismo y los servicios que surgen en torno a eso, desde restaurantes, museos de jamones, hoteles y cabañas, y el comercio en general, que además  es estacional  pues está focalizado en los meses de enero a la primera quincena de marzo.

El Presidente de la Asociación Gremial de Turismo y Cultura de Capitán Pastene, Jorge Covili, señaló que “El Gobierno nos cortó las manos con la cuarentena que acaban de anunciar para la comuna de Lumaco.  El pueblo gira en torno al turismo en los meses de verano y hoy prácticamente tenemos que cerrar nuestras puertas los mejores días de la temporada. La medida es irracional, ya que hace una semana teníamos 30 casos activos y nos pasaron a fase 2, hoy tenemos 20 casos activos (10 menos) y nos pasan a fase 1, no entiendo la lógica para sostener esta medida y por lo mismo, pedimos a la autoridad sanitaria y al gobierno central revisar esta medida y revertirla, de lo contrario tendremos que movilizarnos para ser escuchados”.

Genny Fulgeri, Vice Presidenta del mismo gremio declaró:“Como no somos Pucón ni Villarrica no nos toman en cuenta y nos perjudican, no vemos el mismo trato. Como emprendedores hemos tomado todas las medidas sanitarias para atender a nuestros clientes y hemos logrado entregar confianza y buena atención, los contagios son bajos y están focalizados en su mayoría en zonas rurales, pero el Gobierno decide pasarnos a cuarentena. No le encuentro sentido”.

El grupo de emprendedores solicitará reunirse con las autoridades regionales y parlamentarios y espera también que se tomen mayores medidas de control, “ya que nadie fiscaliza, y hay muy baja dotación policial sin capacidad de acción”, argumentaron.

prensa

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

4 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

4 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

8 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace