Categorías: Comunas

Asociación Gremial de Turismo y Cultura de Capitán Pastene: “El Gobierno nos cortó las manos con la cuarentena que acaban de anunciar para la comuna de Lumaco”

Emprendedores del rubro turismo y gastronomía de Capitán Pastene se encuentran molestos por la medida anunciada por el Gobierno y anuncian posibles movilizaciones.

Hoy jueves 21 de enero el Gobierno anunció que una de las comunas de La Araucanía que pasa a cuarentena es Lumaco, donde se encuentra la localidad de Capitán Pastene en la provincia de Malleco, reconocida a nivel nacional por su turismo gastronómico en torno a la cultura y tradición italiana , y que muchas veces se utiliza como ejemplo de desarrollo y emprendimiento cuando se habla de turismo de intereses especiales.

Lo anterior se ve reflejado en que el  principal motor de la economía local es el turismo y los servicios que surgen en torno a eso, desde restaurantes, museos de jamones, hoteles y cabañas, y el comercio en general, que además  es estacional  pues está focalizado en los meses de enero a la primera quincena de marzo.

El Presidente de la Asociación Gremial de Turismo y Cultura de Capitán Pastene, Jorge Covili, señaló que “El Gobierno nos cortó las manos con la cuarentena que acaban de anunciar para la comuna de Lumaco.  El pueblo gira en torno al turismo en los meses de verano y hoy prácticamente tenemos que cerrar nuestras puertas los mejores días de la temporada. La medida es irracional, ya que hace una semana teníamos 30 casos activos y nos pasaron a fase 2, hoy tenemos 20 casos activos (10 menos) y nos pasan a fase 1, no entiendo la lógica para sostener esta medida y por lo mismo, pedimos a la autoridad sanitaria y al gobierno central revisar esta medida y revertirla, de lo contrario tendremos que movilizarnos para ser escuchados”.

Genny Fulgeri, Vice Presidenta del mismo gremio declaró:“Como no somos Pucón ni Villarrica no nos toman en cuenta y nos perjudican, no vemos el mismo trato. Como emprendedores hemos tomado todas las medidas sanitarias para atender a nuestros clientes y hemos logrado entregar confianza y buena atención, los contagios son bajos y están focalizados en su mayoría en zonas rurales, pero el Gobierno decide pasarnos a cuarentena. No le encuentro sentido”.

El grupo de emprendedores solicitará reunirse con las autoridades regionales y parlamentarios y espera también que se tomen mayores medidas de control, “ya que nadie fiscaliza, y hay muy baja dotación policial sin capacidad de acción”, argumentaron.

prensa

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

3 horas hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

3 horas hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

4 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

4 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

4 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

4 horas hace