Categorías: Oficiales

Presidenta del CPLT en Congreso Futuro: se requiere sincronizar normativas y concientizar a la población para enfrentar usos de abusivos de datos personales

En la apertura del panel “El reino de lo virtual” en el Congreso Futuro 2021, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, abordó los desafíos que imponen los avances tecnológicos y la masificación de Internet y de las redes sociales en materia de desinformación y protección de datos personales.

En su exposición, la titular del CPLT, detalló que en tiempos de la llamada “cuarta revolución industrial”, caracterizada por tecnologías que han permitido generar una “mina de datos personales” explotable con diversos fines, y en que emergen herramientas y técnicas de Big data, Inteligencia Artificial (IA), micro-targeting, entre otras, se ha producido una capitalización de información de millones de personas para generar ofertas y servicios.

De la Fuente afirmó que el problema no son las nuevas tecnologías en sí mismas, sino los malos usos que se hacen de los datos personales, siendo una de sus consecuencias más negativas la desinformación. “Tenemos una serie de avances tecnológicos, pero las buenas noticias también pueden traer aparejadas malas noticias y ello es fundamentalmente la desinformación”, fenómeno que calificó como un flagelo no sólo para las sociedades sino para la procesos democráticos y políticos.

Para enfrentarlo, se refirió a la necesidad de instalar capacidades institucionales para la adecuada protección de datos personales, la promoción y concientización de este problema en la ciudadanía y el establecimiento de un marco normativo adecuado.

“La recopilación de datos no es pasiva, en la práctica los datos transforman el comportamiento humano y de esta manera se han transformado en un vehículo para transformar el mundo, clasificarlo, hacerlo legible y observable, y en eso radica su valor”, sostuvo la representante del Consejo.

“Tenemos que hacer conscientes a funcionarias y funcionarios públicos de la importante que es proteger los datos personales”. Este desafío, apuntó, no sólo se limita al mundo público, sino también al sector privado. También destacó la necesidad de generar conciencia en la población de la importancia de proteger y defender los datos personales de usos abusivos y enfrentar vulneraciones de derechos.

Finalmente, apuntó a lo inadecuado del marco regulatorio vigente en Chile y a lo urgente de “una norma actualizada en materia de protección de datos personales». “Eso nos falta hoy en Chile, nuestra ley es del año 1999”, sostuvo

Desde una perspectiva más amplia, agregó que se requiere contar con “un marco normativo que nos permita efectivamente tener un ecosistema de seguridad de los datos adecuado”. Para ello es fundamental sincronizar políticas y normativas que se relacionan con estos temas, como por ejemplo: ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Datos Abiertos, entre otras, con el objetivo de generar sinergias y poder enfrentar desafíos tecnológicos y democráticos, resguardando debidamente los derechos fundamentales de las personas.

El panel que abrió la titular del CPLT estuvo integrado por Eli Pariser autor independiente y representante de la Fundación New America; Karine Nahon, presidenta de la Asociación de Internet de Israel; y el investigador de la Universidad San Sebastián, Jean Gajardo

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Congreso FuturoCPLT

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

5 horas hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

5 horas hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

6 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

6 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

6 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

6 horas hace