Categorías: Actualidad

Autoridades del agro recuerdan postular al concurso Operación Temprana para suelos de uso agropecuario en La Araucanía

Postulación se extendió hasta el lunes 18 de enero de 2021.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en La Araucanía informa, que se encuentran abiertas las postulaciones al Concurso Operación Temprana año 2021 del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

La directora Regional del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, recordó a los agricultores que “la fecha de postulación al concurso Operación Temprana año 2021 se extendió hasta el lunes 18 de enero de 2021. Quienes deseen postular deben contactar a un operador acreditado por el servicio y revisar las bases del concurso disponibles en el sitio web  www.sag.gob.cl”, puntualizó Fernández.

En el marco de la pandemia por Covid19, las postulaciones al concurso se podrán gestionar vía online a través de la casilla de correo electrónico del coordinador del programa SIRSD-S en La Araucanía: carmen.ortega@sag.gob.cl.

SIRSD-S surge como un compromiso con la protección y conservación de los recursos naturales del país, permitiendo que los agricultores acceder a recursos estatales que se destinan a promover la conservación, el manejo sustentable y la recuperación de los suelos.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, destacó que “el trabajo que ha hecho el Servicio Agrícola y Ganadero en medio de la pandemia ha sido muy importante prueba de ello es que durante el año 2020 más de 160 agricultores con una inversión cercana a los 900 millones de pesos lograron trabajar y mejorar los suelos de más de 6 mil hectáreas. Esto es muy relevante por eso queremos invitar a los agricultores a que en este nuevo proceso que ha extendido las postulaciones hasta el 18 de enero puedan acercarse a sus equipos técnicos, puedan acercarse a los profesionales quienes desarrollan estas iniciativas para que puedan postular y poder así seguir trabajando y mejorando los suelos de la región de La Araucanía”.

Las actividades a bonificar el 2021 son la incorporación de fertilizantes de base fosforada, incorporación de elementos químicos esenciales, establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros, la rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y favorecer su conservación.  Eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.

Cabe recordar que podrán acceder a los beneficios del programa a través del SAG medianos, grandes y pequeños agricultores/as, estos últimos, que no reúnan los requisitos definidos en el artículo N°13 de la ley N ° 18.910 (ley orgánica de INDAP). Los agricultores deben realizar determinadas prácticas agrícolas y cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N°20.412, su reglamento y las bases de sus respectivos concursos públicos.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

6 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

11 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

11 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

11 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

11 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

12 horas hace