Ballet Folclórico de Temuco abrirá la celebración de Fiestas Patrias en el Teatro Municipal de Temuco

Un viaje por la Geografía Musical de Chile es la propuesta del Teatro Municipal de Temuco para comenzar a celebrar las fiestas patrias desde el principal escenario de la cultura en La Araucanía. La propuesta, que nace del Ballet Folclórico de Temuco, es un espectáculo programado para este viernes 10 de septiembre, a las 20 horas, que ofrecerá al público un recorrido de norte a sur por la música y la danza nacional.

Esta Geografía Musical de Chile es una producción llena de diversidad y de los distintos matices de la cultura nacional, una obra que rescata el patrimonio cultural de nuestro país a través de la música y los bailes más representativos de las diferentes zonas geográficas de Chile. En este espectáculo el BAFOTE guiará al público por un viaje virtual, desde la Pachamama del norte de Chile hasta el chamamé de la Patagonia.

La obra pondrá sobre el escenario algunas de las costumbres más tradicionales de la zona norte con la celebración de la Pachamama o madre tierra, especialmente, a través de los cantos y danzas del pueblo Aymara. En esta fiesta de carnaval también se recrearán a los Sikuris o tocadores de caña, los que ofrecen sus instrumentos al Sereno, un personaje conocido como el maestro de los músicos, a ellos se suma el mítico José Domingo Carnavalon, un símbolo de alegría y abundancia para la cultura andina.

Este recorrido llegará también hasta la Isla Pascua y la Patagonia, zonas de nuestro país que poseen expresiones culturales propias, marcadas por sus características geográficas y el aislamiento de sus territorios. Una tarea que está a cargo de un elenco regional integrado por 41 bailarines y músicos.

Sin duda, en medio de las celebraciones del mes de la patria, el protagonista de este espectáculo será la cueca, nuestro baile nacional. Esta propuesta se enmarca dentro de la Fiesta Huasa, obra tradicional del repertorio del Ballet Folclórico de Temuco.

Marcelo Alvarado, director general de la agrupación, asegura que en esta producción se destaca la figura del huaso y la china, personajes característicos de la zona central, ligados al campo, al caballo y a las destrezas propias de esta zona, las que hoy se recrean a través de un espectáculo. Desde una mirada artística el show es muy variado, representativo de las tradicionales y de la cultura campesina, pero con gran fuerza en la cueca tradicional.

Geografía Musical de Chile también será el primer evento con mayor aforo dentro de la sala del Teatro Municipal, la que esta vez podrá recibir a 300 personas. La noticia fue confirmada por la directora del Teatro, Patricia Betancourt, quien además trasmitió su agradecimiento al público que desde la reapertura del teatro agota las entradas para cada espectáculo, en solo pocas horas.

“En estas semanas el público nos ha demostrado su gran interés por retornar a los espectáculos en vivo, una experiencia que también motiva a los artistas, los que ahora reciben la interacción con el público y la calidez de los aplausos en la sala del teatro”, afirma Betancourt.

Esta producción también tendrá una versión online, la que será transmitida el próximo sábado 11 de septiembre, a las 20 horas, directamente en las redes sociales del teatro y en las diferentes plataformas de Universidad Autónoma Televisión.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

3 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

3 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

3 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

6 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

6 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

7 horas hace