Categorías: Política y Economía

Banco Estado y Corfo lanzan nuevo crédito que busca potenciar proyectos de economía circular

El préstamo, con tasa de interés preferencial, apoyará a empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, que cuenten con certificación APL vigente o hayan sido beneficiadas por Corfo.

Hoy BancoEstado junto a Corfo y el Ministerio de Medio Ambiente, lanzaron nuevo Crédito de Economía Circular, producto que busca potenciar a las empresas que están comprometidas con el cuidado del medio ambiente y que reutilizan, reciclan y usan de manera responsable los recursos del planeta.

El préstamo cuenta con una tasa de interés preferencial, y servirá para financiar capital de trabajo e inversión, apuntando a fomentar una reactivación económica sostenible.

El presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto, explicó que la iniciativa llega a reforzar considerablemente al programa Mundo Verde de la entidad estatal, lanzado en 2020, el cual reunió una serie de iniciativas que permiten apoyar a los distintos negocios que están desarrollando productos amigables con la naturaleza.

“De esa forma BancoEstado confirma su compromiso con el ecosistema, con los emprendedores, con las microempresas que se están desarrollando, que están generando productos amigables con el entorno y que también permiten poner en pie al país y colaborar con la reactivación, que es un objetivo que, como banco, tenemos”, comentó. 

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, señaló que el convenio impulsado “nos permite aportar al país en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, potenciando iniciativas de economía circular con altos niveles de innovación en tiempos donde la lucha contra el calentamiento global y la disminución de la generación de residuos son un imperativo”.

Agregó que “esto nos ayudará a promover un desarrollo limpio del país, pero, sobre todo, reactivar nuestra economía de forma sostenible, a través de la fuerza emprendedora, que hoy tanto necesitamos”. 

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, consignó que “no existe contradicción entre el crecimiento económico y cuidado del medio ambiente cuando entendemos que la economía circular, el desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, es lo que nos permitirá tener grandes oportunidades de crecimiento futuro para Chile. Es por esto que esta línea de financiamiento preferencial para proyectos circulares nos ayudará a reactivar nuestra economía de manera sustentable, creando empleos verdes y promover el desarrollo limpio”. 

Finalmente, Cristián Lara, director y fundador de Reciclapp, sostuvo: “La apertura de este fondo es un gran paso para seguir esta meta. La economía circular, el impacto social y los emprendedores que se dedican a este rubro, que estén en este mercado, van a liderar la economía del país”. 

Recilapp es una aplicación móvil que obtuvo apoyo Corfo, y que permite unir a las personas que quieran reciclar (empresas, comercios, comunidades) con recicladores.

Podrán acceder a este financiamiento todas las empresas que hayan participado con proyectos en economía circular y hayan sido beneficiados con subsidio de Corfo en los programas:

  • Prototipos de Innovación-Economía Circular
  • Crea y Valida-Economía Circular
  • Consolida y Expande-Reactivación Sostenible

Además, también podrán ser solicitado por todas las empresas con certificación APL (Acuerdo de Producción Limpia) vigente o en etapa de implementación, asociado a la temática de economía circular, a través de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Más información en: https://www.bancoestado.cl/imagenes/_campanas/mundo-verde/financiamiento_economia_circular.asp

prensa

Entradas recientes

Deportivo Básquetbol Collipulli U18 Femenino se corona campeón en Mulchén

Una destacada participación tuvo la categoría U18 femenina del Deportivo Básquetbol Collipulli, tras quedarse con…

1 hora hace

Más de 31 mil personas reciben pago de Subsidios al Empleo en La Araucanía

Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…

16 horas hace

Comisión Verdad y Niñez: se abre proceso de escucha de testimonios de víctimas de SENAME en La Araucanía

La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…

16 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda dio la bienvenida a los participantes de la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…

16 horas hace