Categorías: Política y Economía

Banco Estado y Corfo lanzan nuevo crédito que busca potenciar proyectos de economía circular

El préstamo, con tasa de interés preferencial, apoyará a empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, que cuenten con certificación APL vigente o hayan sido beneficiadas por Corfo.

Hoy BancoEstado junto a Corfo y el Ministerio de Medio Ambiente, lanzaron nuevo Crédito de Economía Circular, producto que busca potenciar a las empresas que están comprometidas con el cuidado del medio ambiente y que reutilizan, reciclan y usan de manera responsable los recursos del planeta.

El préstamo cuenta con una tasa de interés preferencial, y servirá para financiar capital de trabajo e inversión, apuntando a fomentar una reactivación económica sostenible.

El presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto, explicó que la iniciativa llega a reforzar considerablemente al programa Mundo Verde de la entidad estatal, lanzado en 2020, el cual reunió una serie de iniciativas que permiten apoyar a los distintos negocios que están desarrollando productos amigables con la naturaleza.

“De esa forma BancoEstado confirma su compromiso con el ecosistema, con los emprendedores, con las microempresas que se están desarrollando, que están generando productos amigables con el entorno y que también permiten poner en pie al país y colaborar con la reactivación, que es un objetivo que, como banco, tenemos”, comentó. 

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, señaló que el convenio impulsado “nos permite aportar al país en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, potenciando iniciativas de economía circular con altos niveles de innovación en tiempos donde la lucha contra el calentamiento global y la disminución de la generación de residuos son un imperativo”.

Agregó que “esto nos ayudará a promover un desarrollo limpio del país, pero, sobre todo, reactivar nuestra economía de forma sostenible, a través de la fuerza emprendedora, que hoy tanto necesitamos”. 

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, consignó que “no existe contradicción entre el crecimiento económico y cuidado del medio ambiente cuando entendemos que la economía circular, el desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, es lo que nos permitirá tener grandes oportunidades de crecimiento futuro para Chile. Es por esto que esta línea de financiamiento preferencial para proyectos circulares nos ayudará a reactivar nuestra economía de manera sustentable, creando empleos verdes y promover el desarrollo limpio”. 

Finalmente, Cristián Lara, director y fundador de Reciclapp, sostuvo: “La apertura de este fondo es un gran paso para seguir esta meta. La economía circular, el impacto social y los emprendedores que se dedican a este rubro, que estén en este mercado, van a liderar la economía del país”. 

Recilapp es una aplicación móvil que obtuvo apoyo Corfo, y que permite unir a las personas que quieran reciclar (empresas, comercios, comunidades) con recicladores.

Podrán acceder a este financiamiento todas las empresas que hayan participado con proyectos en economía circular y hayan sido beneficiados con subsidio de Corfo en los programas:

  • Prototipos de Innovación-Economía Circular
  • Crea y Valida-Economía Circular
  • Consolida y Expande-Reactivación Sostenible

Además, también podrán ser solicitado por todas las empresas con certificación APL (Acuerdo de Producción Limpia) vigente o en etapa de implementación, asociado a la temática de economía circular, a través de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Más información en: https://www.bancoestado.cl/imagenes/_campanas/mundo-verde/financiamiento_economia_circular.asp

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace