Categorías: Actualidad

CChC lanza Campaña “EN LA CONSTRUCCIÓN, SÍ HAY MUJERES Y QUEREMOS MÁS”

La iniciativa promueve la participación de mujeres en las obras, asegurando espacios seguros y empleos formales para aquellas trabajadoras que quieran sumarse a la actividad.

Uno de los ejes de trabajo que ha impulsado la Cámara Chilena de la Construcción ha sido la promoción de las mujeres en la actividad, tanto en las obras, como en la labor gremial y en la alta dirección.

Las últimas cifras entregadas por el Informe Socio Laboral desarrollado por la Gerencia de Estudios de la CChC revelaron que, en junio, la participación de las mujeres llegó a 17,7%, una cifra significativamente mayor a la registrada en las últimas mediciones.

Para que estas cifras sigan la tendencia al alza, la CChC ha impulsado una serie de acciones, en conjunto con los ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, del Trabajo y de Obras Públicas, en el marco de la Mesa Público Privada que funciona desde hace más de un año.

Esta vez, se impulsa la campaña “En la Construcción sí hay mujeres…. y queremos más!” destinada a difundir la posibilidad de acceder a empleos formales y seguros para las mujeres que quieran emplearse en el sector.

El Presidente de la CChC Antonio Errázuriz, junto a la subsecretaria de la Mujer María José Abud y el subsecretario del trabajo Fernando Arab, visitaron una obra de la Constructora Carrán en la comuna de Ñuñoa que ha destacado por emplear a mujeres en sus labores.

La Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género María José Abud “esta campaña releva a mujer de la industria. Porque sabemos que hay muchos mitos en la industria de la construcción y sabemos también que a las mujeres nos ha tocado muy duro en la pandemia. Por eso, el llamado es a motivar, incentivar a mujeres que se hagan parte”.

Una mirada similar tiene el Subsecretario del Trabajo Fernando Arab, quien afirmó que “Las mujeres hoy participan de todas las áreas de la economía, y el sector construcción no es la excepción. Por lo mismo, resulta fundamental seguir visibilizando las buenas prácticas que existen de incorporación de mujeres en cargos de todo nivel en las empresas, fomentando su capacitación y sus trayectorias laborales de formación. Debemos seguir sumando más mujeres a estas industrias ocupadas tradicionalmente solo por hombres”.

El Gerente General de la Constructora Carrán Francisco Pérez, aseguró que la incorporación de mujeres en las obras de la empresa forma parte de una política que por años han implementado: “Se ha notado mucho el cambio en cuanto a la visibilidad de este trabajo para las mujeres. Mientras se vean mujeres trabajando, hay otras que ven que es posible, y cuando uno ve que es posible y hay oportunidades, se produce un círculo muy virtuoso”.

Durante la visita, se reconoció a la trabajadora Carolina Ulloa quien se desempeña en la actividad de la construcción desde hace 27 años. Su testimonio fue uno de los que participó en el Premio Mujer Construye entregado en mayo de este año.

Esta actividad se replicará en todas las obras del país que quieran reconocer a sus mujeres como elementos fundamentales y fuerza necesaria para impulsar el empleo a nivel nacional.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace