Categorías: Sociedad

Cerca de 120 personas son certificadas en nueva versión de Programa Servicios Sociales 2021

Este 2021 las Fundaciones Vladimir Nazor y Hernando de Magallanes realizaron cursos de programadores, guardias de seguridad, cajeros con mención ventas, entre otros.

En una emotiva ceremonia realizada en el Casino Dreams de Temuco las fundaciones Vladimir Nazor y Hernando de Magallanes certificaron a casi 120 personas, en su mayoría mujeres, que participaron de los cursos impartidos este 2021 en el marco del Programa Servicios Sociales 2021.

Operación de bodega y reposición; servicio de seguridad con manejo en conserjería; labores de packing, control de calidad y tarjador; servicio de guardia de seguridad; cajero con mención ventas y programador back-end y front-end fueron los cursos impartidos este 2021 y que además consideran insertar laboralmente a los alumnos.

Patricio Melero, ministro del trabajo estuvo presente en la ceremonia aseguró que las herramientas entregadas permitirán a estas personas ingresar al mundo laboral.

“Muchos de ellos están ya trabajando, otros lo harán muy pronto, pero están confiados que con estos cursos que se han implementado, signifiquen una oportunidad para ellos. Las fundaciones han puesto toda su capacidad para que estos alumnos puedan capacitarse y tengo la convicción más absoluta que nunca se deja en la vida de terminar de aprender y lo que hacemos con este programa es incorporar a esta gente joven al mundo del trabajo con más capacidades para encontrar un empleo.”

Los cursos son implementados en un periodo aproximado de 2 meses, tiempo en el que los alumnos además de capacitarse, son acompañados a distintas instancias de inserción laboral con el objetivo de conseguir un empleo estable, lo que destacó Patricio Sáenz, seremi del trabajo de la Araucanía.

“Este es un programa que es muy potente en la zona, ya que busca personas cesantes, las capacita y hace el proceso de intermediación para terminar con un contrato de trabajo, vale decir hoy, en medio de la pandemia, se identificaron estos nuevos oficios para dar empleabilidad a las personas de la región.”

Justamente este 2021 se incluyeron cursos de carácter digital como el de Programador Back-end y front-end que se desarrolló gracias al compromiso de NTT Data, multinacional con presencia en la región, que contratara a los participantes una vez finalizado el curso, algo que agradeció Patricia Camelio, directora de la Fundación Vladimir Nazor y Fundación Magallanes.

“Este año incorporamos un curso del área TI, fue una decisión que tomamos hace un tiempo atrás a partir de la investigación regional que realizamos para definir los oficios que tienen más oportunidades laborales, en el caso de programador hoy existe un déficit no solo en la región, sino que a nivel mundial y que además están asociado a remuneraciones más altas que el promedio. Esto no hubiese sido posible sin el compromiso de contratación de NTT Data, a quienes agradecemos muy especialmente su disposición”.

A la fecha el 60% de los alumnos de estos cursos ya se encuentran trabajando y el 40 restante están en procesos de postulaciones y entrevistas laborales.

prensa

Entradas recientes

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

2 horas hace

Selección de Fútbol Sub-15 de Villarrica clasificó a semifinales del Campeonato Regional de Selecciones

Iniciando la semifinal del Campeonato Regional de Selecciones, la sub-15 de Villarrica se enfrentará de…

2 horas hace

MAGMA 2025: El Festival de danza contemporánea que enciende el sur de Chile

Temuco fue escenario del inicio del 5° Festival de Danza Contemporánea MAGMA, un encuentro que…

2 horas hace

Autoridades y vecinos instalan primera piedra para construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La  obra estará a cargo del Consorcio Icafal – Sicomaq y su plazo de ejecución…

2 horas hace

Primer día de matrículas de CFT/IP marca un inicio exitoso del Proceso de Admisión 2026 en Santo Tomás Temuco

Jornada inició este 02 de octubre y finalizará en marzo de 2026. Las matrículas se…

2 horas hace

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

4 horas hace