Categorías: Comunas

Cerca de 90 mil mayores de 71 años de la Región de La Araucanía serán parte del Plan de Vacunación

Según el último informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), la comuna de Temuco reúne la mayor cantidad de personas de este grupo etario dentro de la región, seguida por Padre Las Casas y Angol.

El Gobierno anunció que a partir del próximo miércoles 3 de febrero se iniciará el Plan de Vacunación a lo largo de todo el territorio nacional. La medida incluye a diversos grupos de riesgo, entre ellos, a todos los mayores de 71 años de la Región de la Araucanía.

En este contexto, el Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), de Caja de Compensación Los Héroes y la Universidad del Desarrollo, realizó una caracterización de los adultos mayores a nivel nacional y regional que serán parte de la primera etapa de este plan.

Según los resultados en base a las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas, en el caso de la Región de la Araucanía, la población mayor de 71 años asciende a 88.901 habitantes. A nivel comunal, la mayor cantidad pertenece a la comuna de Temuco, con 22.447 personas, seguida por Padre Las Casas (5.407) y Angol (5.032). En contraparte, entre las comunas con menor cantidad de adultos mayores se encuentran Perquenco con 695 y Curarrehue con 685

El investigador de Cipem, Mauricio Apablaza, explicó que “de acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, la población objetivo esperada para las dos primeras semanas supera los 1,4 millones de individuos mayores de 71 años. De esta población, casi el 8% tienen 90 años y más y marcaran el comienzo del proceso de vacunación el próximo miércoles 3 de febrero”.

A nivel nacional, la cantidad de adultos mayores 71 años llegan a 1.470.716 personas, siendo la Región Metropolitana la con el mayor número de habitantes de este grupo etario (554.711) y la Región de Aysén la que posee la menor cantidad de adultos mayores (6.821).

Qué es CIPEM

El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes, la cual busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

14 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace