Categorías: Comunas

Cerca de 90 mil mayores de 71 años de la Región de La Araucanía serán parte del Plan de Vacunación

Según el último informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), la comuna de Temuco reúne la mayor cantidad de personas de este grupo etario dentro de la región, seguida por Padre Las Casas y Angol.

El Gobierno anunció que a partir del próximo miércoles 3 de febrero se iniciará el Plan de Vacunación a lo largo de todo el territorio nacional. La medida incluye a diversos grupos de riesgo, entre ellos, a todos los mayores de 71 años de la Región de la Araucanía.

En este contexto, el Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), de Caja de Compensación Los Héroes y la Universidad del Desarrollo, realizó una caracterización de los adultos mayores a nivel nacional y regional que serán parte de la primera etapa de este plan.

Según los resultados en base a las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas, en el caso de la Región de la Araucanía, la población mayor de 71 años asciende a 88.901 habitantes. A nivel comunal, la mayor cantidad pertenece a la comuna de Temuco, con 22.447 personas, seguida por Padre Las Casas (5.407) y Angol (5.032). En contraparte, entre las comunas con menor cantidad de adultos mayores se encuentran Perquenco con 695 y Curarrehue con 685

El investigador de Cipem, Mauricio Apablaza, explicó que “de acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, la población objetivo esperada para las dos primeras semanas supera los 1,4 millones de individuos mayores de 71 años. De esta población, casi el 8% tienen 90 años y más y marcaran el comienzo del proceso de vacunación el próximo miércoles 3 de febrero”.

A nivel nacional, la cantidad de adultos mayores 71 años llegan a 1.470.716 personas, siendo la Región Metropolitana la con el mayor número de habitantes de este grupo etario (554.711) y la Región de Aysén la que posee la menor cantidad de adultos mayores (6.821).

Qué es CIPEM

El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes, la cual busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

15 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace