Categorías: Educación

CFT Araucanía comienza clases de curso financiado por Energía, mediante Plan Impulso

El pasado lunes 3 de mayo, a través de la web, el CFT Araucanía, de Lautaro,  dio inicio al curso Instalador de Sistemas Solares Térmicos de Circulación Natural, uno de los tres cursos que forman parte del Programa Piloto de Formación de Capital Humano para el sector Energía, iniciativa que se enmarca dentro ejecución del Convenio de Colaboración y Transferencia de Recursos entre la Subsecretaría de Energía y el CFT Estatal de La Araucanía, cuya finalidad se centra en implementar un proceso de capacitación a través de cursos de especialización y oficios; y de un proceso evaluación y Certificación Laboral en competencias ocupacionales establecidas por ChileValora.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “es fundamental tener mano de obra calificada, para seguir aportando al desarrollo regional. Este plan es pionero y son ustedes los encargados de que sigamos capacitando capital humano especializado”

En tanto la Rectora del CFT Araucanía,  María Elena Fuentes Morales, dio la bienvenida a los beneficiarios del programa. “Esperamos que para ellos este sea el inicio de un camino pleno de desafíos y oportunidades, cuyo término será sin duda exitoso para su vida laboral y también para su vida personal. Nuestra invitación es que aprovechen al máximo la oportunidad que hoy tienen, que les permitirá perfeccionarse y sobre todo les dará la oportunidad – si así lo desean- de articular con nuestras carreras Técnicas de Nivel Superior relacionadas al área de la energía”.

QUÉ APRENDEN

El curso Instalador de Sistemas Solares Térmicos de circulación natural tiene por finalidad desarrollar actividades de montaje estructural, instalación y mantenimiento de sistemas solares térmicos de circulación natural de acuerdo con protocolos de seguridad y normativa legal vigente. El curso se desarrolla en una modalidad híbrida o mixta con clases tele-presenciales y clases prácticas presenciales en dependencias del CFT de La Araucanía, ubicado en la comuna de Lautaro.

Este curso se desarrollará en dos secciones; la primera sección comenzó con la inauguración (03 de mayo) y culminará el 08 de junio, y se contempla que la segunda se desarrolle a partir de la segunda quincena junio del 2021. Cada sección, tiene una duración total de 104 horas distribuidas en 5 semanas de ejecución.

Para esta primera sección, se cuenta con un total de 15 estudiantes, quienes provienen principalmente de las comunas de Lautaro y Temuco, de ellos, 12 son hombres y 3 son mujeres. La principal motivación de participar en el curso radica en adquirir conocimientos respecto al uso de energías renovables no convencionales y particularmente en lo referido a la energía solar, que les permita generar nuevas oportunidades laborales.

prensa

Entradas recientes

La obra de danza contemporánea “Como un océano de fuego” tendrá función única en Espacio Txawün

El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…

1 hora hace

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…

4 horas hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

5 horas hace

Temuco, punto de encuentro para la diversidad espiritual: la UCT impulsa Congreso Internacional sobre caminos de paz

En un contexto de creciente fragmentación social y polarización global, la Universidad Católica de Temuco…

5 horas hace

Diputado Saffirio valora apertura del gobierno para ampliar plazo de Ley de Emergencia Habitacional que beneficiaría a proyecto de 270 familias de Lonquimay

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la comisión de Vivienda, ha expresado su satisfacción…

5 horas hace