Categorías: Actualidad

CGE activa plan de acción preventivo por aumento de precipitaciones en La Araucanía

Durante la contingencia se aumentará en tres veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Ante las proyecciones de la autoridad sobre el frente climático que viene con un aumento considerable de precipitaciones,  para la Región de La Araucanía, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de forma expedita posibles interrupciones de suministro eléctrico en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Lautaro, Pitrufquén, Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias SAE (Servicio Atención Emergencias) y los equipos de atención domiciliaria, por interrupciones mayores que se podrían presentar de acuerdo al pronóstico meteorológico.

CGE dispondrá de 13  brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por las comunas mencionadas.

Durante esta contingencia se aumentará en 3 veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de posibles vientos, y precipitaciones y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión y mantendrá la generación disponible instalada en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

Consejos

CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.

También se solicita facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a CGE para adoptar las medidas oportunas.

En redes sociales, la empresa recuerda que se mencione la comuna cuando informe de una anomalía en el suministro e informarse solo en cuentas oficiales.

Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

1 hora hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

1 hora hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace