Categorías: Actualidad

CNR anuncia nueva versión de Fondo Concursable OUA que permitirá postulación de Comunidades Indígenas y Comunidades de Aguas en proceso de constitución

“Esta es una iniciativa que apunta directamente a mejorar la gestión del riego que hacen los propios agricultores y agricultoras en los territorios”, destacó el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego”, Federico Errázuriz.

Manteniendo el objetivo de transferir valiosos recursos que permitan financiar proyectos formulados por las propias Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA), la Comisión Nacional de Riego (CNR) anunció que ya se encuentran publicadas las bases del Fondo Concursable OUA 2021, que en su tercera versión contempla un total de $120 millones, que serán distribuidos entre las iniciativas seleccionadas.

“Esta es una iniciativa que apunta directamente a mejorar la gestión del riego que hacen los propios agricultores y agricultoras en los territorios. Por lo que publicamos, por tercer año consecutivo, las bases de este Fondo Concursable OUA, que, en esta versión, por primera vez, tiene un grupo exclusivo para la postulación de Comunidades de Aguas que estén en proceso de formación, y otro que permite apoyar a las Organizaciones de Usuarios de Agua ya constituidas, incorporando a las Comunidades Indígenas que administran recursos hídricos”, dijo el Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz.

Errázuriz destacó que este instrumento, sumado a los proyectos que son bonificados a través de la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje y a las iniciativas de inversión impulsadas por la Comisión Nacional de Riego “nos permite apoyar de forma integral a quienes tienen la importante labor de dirigir estas organizaciones, que cumplen un rol clave en la repartición o entrega del recurso hídrico disponible”.

La jefa de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR, Mónica Rodríguez, recordó que “al igual que en los dos años anteriores, en los que tuvimos una excelente recepción a lo largo del país, el Fondo Concursable OUA financiará asesorías profesionales o la adquisición de activos, poniendo especial énfasis en las organizaciones compuestas por pequeños productores”.

Por su parte, el Coordinador Zonal Araucanía Pablo Pino, llamó a las organizaciones a aprovechar estos recursos, considerando que “en los años anteriores, en esta región, postularon solamente dos Organizaciones de Usuarios de la comuna de Renaico, quienes fueron seleccionados y aprovecharon positivamente los recursos de este Fondo.  Por tal razón, invito a todos los agricultores pertenecientes a Organizaciones de Usuarios de Agua y grupos de Comunidades de la etnia Mapuche de La Araucanía, a poder presentar proyectos, a fin de poder aprovechar los recursos que hemos dispuesto para mejorar la gestión que desarrolla cada una de las organizaciones”.

En total, considerando los resultados de 2019 y 2020, esta iniciativa ha financiado el desarrollo de 46 nuevos proyectos, entre los que se destaca la actualización de la información de los regantes de cada organización, el levantamiento de infraestructura de distribución, la adquisición de bicicletas eléctricas para celadores, equipamiento audiovisual para asambleas, plataformas para una gestión centralizada del recurso, un mejoramiento en el sistema de telemetría, georreferenciación de usuarios de la OUA, y la adquisición de equipos de aforo.

Los interesados en postular sus proyectos deben hacerlo entre el 12 y el 30 de abril de 2021 a través del Portal de Fondos del Estado: www.fondos.gob.cl. Las bases y más información se encuentran en el sitio web de la CNR: www.cnr.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

15 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace