Categorías: Oficiales

Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró admisible denuncia de víctimas de violencia rural

Christian Berndt , abogado denunciante ante la CIDH dijo que ,“no queremos que alguno de nuestros representados sea el próximo Pedro Cabrera. Eso es lo que, precisamente, buscamos evitar con nuestra solicitud ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”

De forma inédita, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró admisible una solicitud de medida cautelar en favor de los campesinos compañeros de labores de Pedro Cabrera, trabajador agrícola del fundo “Agua Buena”, quien fue asesinado por una banda armada el pasado 3 de octubre de 2020. La solicitud fue presentada por Christian Berndt, abogado de la oficina “Justicia y Reparación”. El objetivo de la solicitud es únicamente pedir al gobierno de Chile que otorgue especiales medidas de protección en favor de los campesinos en cuestión, quienes ven su derecho a la vida e integridad amenazados todos los días producto de la violencia rural que se vive en la región;

En efecto, los campesinos en cuyo favor se presenta la solicitud trabajan en el fundo “Agua Buena”, en la comuna de Collipulli. Ellos residen en distintas comunidades en las cercanías del predio. Muchos de ellos son Mapuche. Sin embargo, desde el asesinado de Pedro Cabrera, han tenido que enfrentar amenazas, cortes de caminos, quemas de camiones y prolongados cortes de energía eléctrica, todos consecuencia del actuar de grupos violentos de la zona. A ello se suma el asesinato de otros agricultores en las cercanías del sector;

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos admitió a tramitación la solicitud presentada por el abogado Christian Berndt y el viernes pasado solicitó al gobierno de Chile, a través de la Cancillería, informar acerca de la situación que hoy viven los trabajadores del fundo “Agua Buena”. Cancillería tiene plazo para responder hasta este viernes. Esta es la primera vez que el Estado de Chile debe responder a un organismo internacional de derechos humanos por situaciones de violencia rural en la Araucanía que afectan a campesinos y agricultores de la zona;

El abogado Christian Berndt afirmó que “Estamos concurriendo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para lograr una adecuada protección para el grupo de trabajadores campesinos que eran compañeros del asesinado obrero agrícola Pedro Cabrera, en el fundo Agua Buena. No comparecemos para proteger a empresarios”. Agregó que “Lo único que nos interesa es que los hechos demuestran que existen bandas armadas que, cualquiera sea su origen, amenazan la vida e integridad de humildes campesinos agrícolas que día a día concurren a sus labores en el fundo Agua Buena. Ellos no saben si podrán regresar por las tardes a sus comunidades”;

El abogado denunciante espera que las autoridades de gobierno el apoyo necesario para nuestros representados. En este sentido, manifestó que “Esperamos que las autoridades del gobierno, al momento de responder nuestra solicitud de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, den cuenta de su compromiso con las víctimas de la violencia rural en la Araucanía y, por tanto, se allanen a la solicitud presentada”.

Christian Berndt, concluyó señalado que “No queremos que alguno de nuestros representados sea el próximo Pedro Cabrera. Eso es lo que, precisamente, buscamos evitar con nuestra solicitud”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

11 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

11 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

13 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

13 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

13 horas hace