Categorías: Comunas

Complejo Asistencial Padre Las Casas y Hospital Makewe renuevan compromiso de trabajo coordinado como establecimientos hermanos del mismo territorio

En una reunión realizada en contexto del wetripantu, directivos de ambos centros de salud junto al director del Servicio de Salud Araucanía Sur, destacaron el trabajo por la pertinencia cultural en la atención de salud.

Con la integración del Complejo Asistencial Padre Las Casas a la red asistencial pública como hospital de mediana complejidad, en el sector de Maquehue, en contexto de apertura anticipada y progresiva, el trabajo por la pertinencia cultural en la atención de salud ha sido uno de los grandes compromisos que se están desarrollando por parte de la comunidad de funcionarios.

Es así como, aprovechando el contexto de renovación de ciclo del pueblo mapuche, una delegación del Hospital Intercultural Makewe visitó el CAPLC para compartir experiencias y conocimientos culturales en torno a la festividad, y establecer un compromiso de colaboración y coordinación para un trabajo que considere las costumbres, cultura y religiosidad mapuche en la asistencia de salud.

Durante el encuentro, el director del hospital Makewe, Francisco Chureo, compartió con parte del “Comité de Salud Intercultural” del CAPLC, conformado por funcionarios de distintos servicios, una inducción sobre el sentido del We Tripantu, con un enfoque a la atención en salud, donde destacó que “la naturaleza nos enseña a renovar nuestras fuerzas y nuestro servicio, para que cuando llegue una persona enferma, debamos estar renovados de energías para darle una buena atención”.

Atención con pertinencia

La instancia contó con la presencia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, quien valoró la instancia, realizada en un contexto de resguardos por la contingencia sanitaria, pero que conserva el sentido de “trabajar en el conocimiento de la cultura y lenguaje del pueblo mapuche, y la empatía para que la gente que se atienda en el CAPLC reciba la mejor atención posible”.

Un punto central de la actividad fue el regalo realizado por los directivos del hospital Makewe al CAPLC, consistente en una pieza de telar mapuche, en representación de la hermandad entre los establecimiento, y el compromiso para trabajar juntos, un punto que destacó la directora del Complejo Asistencial, Andrea Catalán, quien reconoció que “será muy importante contar con sus pares Makewe en la orientación hacia una atención con pertinencia cultural, y aprovechar una fecha como el we tripantu es una gran oportunidad de darle mayor sentido a ese compromiso”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace