Categorías: Comunas

Comunidad indígena de Nueva Imperial implementó sistema de paneles solares para la provisión de agua caliente

La iniciativa contó con aportes del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y CONADI.

A 15 kilómetros aproximadamente de la comuna de Nueva Imperial por la ruta S-448 se ubica la comunidad indígena Painen; allí en una pequeña sede comunitaria se levantó un proyecto de Fondo de Protección Ambiental de instalación de módulo de sistema solar térmico demostrativo para la provisión de agua caliente.

Hasta ese sector llegó la seremi de Medio Ambiente, Paula Castillo acompañada del subdirector de CONADI, Marcelo Huenchuñir y de los profesionales del departamento de Gestión Ambiental de la municipalidad de Nueva Imperial para ver en terreno la implementación de la iniciativa denominada: “aprovechando la energía limpia del sol para calentar nuestras aguas”.

Durante la visita, Veronica Curihuinca, integrante de la comunidad Painen manifestó a las autoridades que son alrededor de 12 familias que se reúnen en la sede social para desarrollar diversas actividades durante el año, por lo que están muy contentas con el resultado del proyecto.

“Nos va a ser muy útil en el sentido de que nos reunimos acá con mujeres de la tercera edad, muchas de ellas tienen problemas en las manos, con artritis y el frío. Sinceramente, para las personas que viven acá en el campo es una novedad; ellos nunca imaginaron que la luz solar podía aportar a la ecología y al hogar, dándoles agua caliente para lavar la loza e incluso tomar algún líquido calientito”.

En esa línea, la seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo destacó que “sabemos que para nuestros pueblos originarios la convivencia respetuosa con el medio ambiente es fundamental dentro de su cultura y precisamente, el Fondo de Protección Ambiental promueve el desarrollo de iniciativas sustentables con énfasis en la educación ambiental y este proyecto precisamente, es una iniciativa demostrativa que nos muestra cómo podemos  utilizar correctamente nuestros recursos naturales a través de las energías renovables no convencional, que para este proyecto en particular, viene a solucionar además, un problema doméstico como es la provisión de agua caliente”.

Para la ejecución del proyecto, la comunidad se adjudicó un monto de 4 millones de pesos del Fondo de Protección Ambiental financiado a través del Convenio con CONADI, principales aliados para el financiamiento de iniciativas de comunidades indígenas, y que contribuyen al aumento en la producción de energía sustentable y también mitigan el efecto del cambio climático.

Finalmente, Marcelo Huenchuñir, subdirector de CONADI señaló que “estamos muy orgullosos de ver cómo esta relación entre la comunidad Painen, el municipio que también ayudó con sus funcionarios, la SEREMI de Medio Ambiente y CONADI pone a disposición recursos para realizar la instalación de paneles fotovoltaicos, que ayudan a mejorar la calidad de vida de toda una comunidad”.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

11 minutos hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

13 minutos hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

2 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

2 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

3 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

3 horas hace