Categorías: Comunas

Con APP gratuita Bienes Nacionales invita a recorrer las Rutas Patrimoniales del país y La Araucanía

La aplicación muestra de manera simple y didáctica las rutas patrimoniales desarrolladas a lo largo de todo el territorio nacional, de las cuales cinco pertenecen a La Araucanía.

En el vigésimo aniversario del Programa Rutas Patrimoniales y con el objetivo de enriquecer la experiencia de la ciudadanía durante su visita a estos circuitos, el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit; junto con el Ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, presentaron días atrás la aplicación Rutas Patrimoniales, herramienta digital gratuita, que muestra de manera simple y didáctica las 76 rutas patrimoniales desarrolladas a lo largo de todo el territorio nacional y por supuesto en La Araucanía.

El Ministro Isamit señaló que “las rutas patrimoniales de Bienes Nacionales cumplen 20 años, partimos con la primera en Dientes de Navarino de Magallanes, y permanentemente a lo largo de estas dos décadas ha ido creciendo para tener 76, con más de 1600 hitos a lo largo de todo Chile, desde Arica a Magallanes».

La aplicación considera un mapa con información de hitos, audioguías y videos descargables de cada una de las rutas. Además, los datos se subdividen por regiones y por tipo, es decir, si la ruta es cultural o natural.  También incorporan su extensión en kms, el nivel de dificultad y la posibilidad de llegar a ella a través de Waze o Google Maps.

“Por ello hemos querido acercar a la ciudadanía toda la información pública. Partimos con los Visores Territoriales, que tienen cerca de 7 millones de visitas, luego una aplicación para conocer los accesos a las playas, y ahora una de Rutas Patrimoniales. Que el Estado use las herramientas del Siglo XXI es fundamental, y ahora, lo que antes venía en un libro o folleto ahora estará en el celular, en la palma de la mano de todos los chilenos.”, expresó el Ministro Isamit.

Al respecto, el Ministro Bellolio afirmó que «se estima que 800 mil personas pueden ser turistas dentro del país, pero ojalá sean muchas más porque sabemos que el sector gastronómico, del turismo y la cultura han sido uno de los más golpeados por la pandemia. Ahora tenemos oportunidades debido al avance de la vacunación y del autocuidado que han seguido la mayoría de las personas. Queremos que sea un 18 seguro, y ese 18 seguro parte por casa. No es momento todavía de hacer grandes reuniones sociales, el llamado es a aprovechar esos días libres para celebrar en familia y utilizar estas rutas patrimoniales dentro del país».

Rutas Patrimoniales en La Araucanía

En la Región actualmente se cuentan con cinco rutas patrimoniales tanto en las provincias de Malleco como también en la de Cautín, que dan cuenta de las bondades, parajes e historia.

“Padre Pancho. Misionero de La Araucanía”, “Huellas de Pablo Neruda. Vivencias en Temuco”, “Budileufü-Lago Budi”, “Lagos de La Araucanía. Península Licán Ray” y “Valles de La Araucanía. Del Cautín al Ránquil”, son parte de los circuitos con los que cuenta la Región para ser visitados en el marco de estas rutas.

Para conocer más acerca del Patrimonio natural de nuestro país descarga la APP gratuita para dispositivos con sistema operativo Android o IOS Rutas Patrimoniales o visita www.rutas.bienes.cl

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

12 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

12 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

12 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

12 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

13 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

13 horas hace