Categorías: Comunas

Con APP gratuita Bienes Nacionales invita a recorrer las Rutas Patrimoniales del país y La Araucanía

La aplicación muestra de manera simple y didáctica las rutas patrimoniales desarrolladas a lo largo de todo el territorio nacional, de las cuales cinco pertenecen a La Araucanía.

En el vigésimo aniversario del Programa Rutas Patrimoniales y con el objetivo de enriquecer la experiencia de la ciudadanía durante su visita a estos circuitos, el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit; junto con el Ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, presentaron días atrás la aplicación Rutas Patrimoniales, herramienta digital gratuita, que muestra de manera simple y didáctica las 76 rutas patrimoniales desarrolladas a lo largo de todo el territorio nacional y por supuesto en La Araucanía.

El Ministro Isamit señaló que “las rutas patrimoniales de Bienes Nacionales cumplen 20 años, partimos con la primera en Dientes de Navarino de Magallanes, y permanentemente a lo largo de estas dos décadas ha ido creciendo para tener 76, con más de 1600 hitos a lo largo de todo Chile, desde Arica a Magallanes».

La aplicación considera un mapa con información de hitos, audioguías y videos descargables de cada una de las rutas. Además, los datos se subdividen por regiones y por tipo, es decir, si la ruta es cultural o natural.  También incorporan su extensión en kms, el nivel de dificultad y la posibilidad de llegar a ella a través de Waze o Google Maps.

“Por ello hemos querido acercar a la ciudadanía toda la información pública. Partimos con los Visores Territoriales, que tienen cerca de 7 millones de visitas, luego una aplicación para conocer los accesos a las playas, y ahora una de Rutas Patrimoniales. Que el Estado use las herramientas del Siglo XXI es fundamental, y ahora, lo que antes venía en un libro o folleto ahora estará en el celular, en la palma de la mano de todos los chilenos.”, expresó el Ministro Isamit.

Al respecto, el Ministro Bellolio afirmó que «se estima que 800 mil personas pueden ser turistas dentro del país, pero ojalá sean muchas más porque sabemos que el sector gastronómico, del turismo y la cultura han sido uno de los más golpeados por la pandemia. Ahora tenemos oportunidades debido al avance de la vacunación y del autocuidado que han seguido la mayoría de las personas. Queremos que sea un 18 seguro, y ese 18 seguro parte por casa. No es momento todavía de hacer grandes reuniones sociales, el llamado es a aprovechar esos días libres para celebrar en familia y utilizar estas rutas patrimoniales dentro del país».

Rutas Patrimoniales en La Araucanía

En la Región actualmente se cuentan con cinco rutas patrimoniales tanto en las provincias de Malleco como también en la de Cautín, que dan cuenta de las bondades, parajes e historia.

“Padre Pancho. Misionero de La Araucanía”, “Huellas de Pablo Neruda. Vivencias en Temuco”, “Budileufü-Lago Budi”, “Lagos de La Araucanía. Península Licán Ray” y “Valles de La Araucanía. Del Cautín al Ránquil”, son parte de los circuitos con los que cuenta la Región para ser visitados en el marco de estas rutas.

Para conocer más acerca del Patrimonio natural de nuestro país descarga la APP gratuita para dispositivos con sistema operativo Android o IOS Rutas Patrimoniales o visita www.rutas.bienes.cl

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

17 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

17 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

18 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

18 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

18 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

18 horas hace