Categorías: Actualidad

Con un 50% de incremento en el presupuesto a nivel regional Minvu lanza campaña #MasQueUnTecho

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Director Regional del Serviu, Sergio Merino presentó la campaña #MásQueUnTecho, en compañía del Seremi del Trabajo Patricio Sáez y de Economía Francisco López, al igual como lo hizo hace unos días atrás el Ministro de Vivienda y Urbanismo Felipe Ward en la ciudad de Santiago.

Dicha campaña pretende impulsar la construcción de viviendas sociales para contribuir con la integración social, promoviendo el nuevo estándar, mayor superficie, una mejor localización, y el acceso a servicios y áreas verdes, todos componentes que mejoran la calidad de vida de las familias del país, y en este caso de nuestra región. Para ello el Minvu estableció tres líneas de acción: Aumentar el Presupuesto; generar un Banco de Suelo; e Incrementar el número de viviendas del Programa de Integración Social y Territorial.

Para el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward “Creemos en el techo como un derecho, a través de la construcción de viviendas sociales en barrios conectados con infraestructura de calidad, mayor superficie, con mejor localización, acceso a servicios y áreas verdes. Lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera es disminuir los tiempos de tramitación y construcción de las viviendas, para que de esta forma promovamos la integración social y mejoremos la calidad de vida de las familias”.

En tanto para el Director del Serviu en La Araucanía Sergio Merino, “esta campaña tiene un significado que no solo como Ministerio entregando viviendas, sino que tiene que ser con una valor agregado, efectivamente poder darles solución a las familias en cuanto a las superficies y en cuanto a la aislación térmica y áreas verdes. Cumpliendo con los estándar normativos, sobre todo en esta zona de La Araucanía donde hay harto porcentaje de contaminación”. Por otra parte, -dijo-“para poder desarrollar esto, se ha incrementado el presupuesto en un 21%, a nivel de la cartera de vivienda, y eso a nivel regional se ve reflejado con un incremento de programa, con casi 50 mil millones de pesos más. El año pasado tuvimos aproximadamente 4 mil 79 soluciones que entregar y este año pretendemos llegar a las 5.700”.

Mientras que el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáez valoró esta iniciativa. Puntualizó que “es muy importante que en tiempos de pandemia, cada uno de los esfuerzos públicos que se hacen en inversión, más allá de resolver el problema puntual de las familias, en este caso la vivienda, con los estándares que se están viendo, y con el entorno que le están creando, tiene que tener ese doble propósito, resolver esa necesidad y en segundo lugar también generar ingresos para las familias a través de los empleos. Sabemos que la construcción es un tremendo motor para la región de La Araucanía, tanto con los empleos directos que genera como los indirectos de todos los proveedores y todo el circuito que existe en el ámbito de la construcción”.

Por su parte, el Seremi de Economía Francisco López “el Gobierno del Presidente Piñera a pedido que se lidere en cada región un plan nacional que se denomina Plan Paso a Paso Chile se Recupera y en ese plan principalmente las carteras del Minvu y el Mop tienen recursos importante para poder lograr objetivos a corto plazo que van a significar levantar iniciativas para volver a recuperar fuentes de empleo que son tan necesarias, después de 11 meses de pandemia. Nuestra región lamentablemente ha perdido uno de cada cuatro empleos formales y a través de este plan nosotros como gobierno a través de las instituciones públicas estamos haciendo un mejor y un objetivo uso en los recursos fiscales para apoyar el proceso de reactivación económica y nuevas fuentes de empleo”.

Finalmente, podemos señalar que la actividad, se llevó a cabo en el proyecto habitacional Brisas de Labranza perteneciente a la Constructora Pocuro, asociado al Subsidio de Integración Social DS19, ubicado en la localidad de Labranza, comuna de Temuco, donde también participaron dos de las primeras familias que llevar a vivir al sector.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

28 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace