Categorías: Actualidad

Conadi está realizando el primer catastro de productividad de las tierras mapuche

El estudio que está en su etapa final contempló visitas en terreno a 310 predios adquiridos por la entidad de gobierno entre los años 2009 al 2020 en las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Por primera vez en la historia de la Corporación se podrá conocer con detalle el uso real que se le está dando a los predios comprados a través del artículo 20 letra B en las regiones del Biobío (27), La Araucanía (256), Los Ríos (17) y Los Lagos (10). Las visitas a los predios las realizaron personeros externos licitados entre los meses de septiembre y diciembre de 2020, con tres equipos de trabajo en terreno.

El Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig, señaló que “queremos conocer que uso se le está dando a los predios comprados, si están habitados o no y si están desarrollándose en ellos labores productivas”

Ignacio Malig agregó que “queremos saber si están desarrollando labores agrícolas, ganaderas, predios forestales o si hay emprendimientos turísticos, para poder con eso enfocar cuál es la correcta política pública que podemos desarrollar sobre las tierras adquiridas», explicando que “la tierra por sí sola, la verdad es que es una necesidad de los pueblos indígenas principalmente del pueblo mapuche y así lo hacen saber ellos; pero la tierra sola no nos va a permitir mejorar la calidad de vida del mundo indígena, que es lo que nosotros nos hemos propuesto».

Otro de los aspectos fundamentales que busca este catastro es determinar el acceso al agua que tienen los predios, ya que, el riego es fundamental para darle productividad a las tierras mapuche, cabe destacar, que el año 2020 Conadi invirtió 20 mil millones de pesos en riego vía convenios con municipios y gobernaciones para tierras indígenas.

En los próximos días debiera finalizar la sistematización de los datos entregados por el estudio para dejarlo finalizado y determinar con exactitud la productividad de las tierras compradas por el estado para las comunidades mapuche, dato fundamental para las futuras políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas.

prensa

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

18 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

1 día hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

1 día hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

1 día hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

1 día hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

1 día hace