Categorías: Actualidad

CONADI y ProChile impulsan exportación de productos mapuches desde La Araucanía

Los Directores Nacionales de CONADI y ProChile visitaron el emprendimiento “Kelü Milla”, un matrimonio mapuche que produce merkén en la comuna de Imperial y exporta a Nueva Zelanda y Francia.

Numerosas empresas mapuches han sido beneficiadas por el convenio que existe entre ProChile y CONADI, y que busca internacionalizar su oferta exportable, y que logren vender sus productos fuera de las fronteras nacionales.

“La mantención de las tradiciones y cultura de los pueblos originarios son un valor en sí mismo en las sociedades actuales. El mayor atributo de estas empresas no es solamente la calidad y exclusividad de sus productos, sino el hecho de ser empresas de base indígena” expresó la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, en su visita a empresas mapuches en la región.

La directora nacional de ProChile junto al Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig y autoridades de CORFO visitaron a “Kelü Milla” de la empresaria mapuche Isabel Levío Curiqueo en la comuna de Nueva Imperial, que producen ají merkén. Ellos ya han realizado envío de muestras de ají merkén a Francia y ya se preparan para realizar su primera exportación a Nueva Zelanda.

Salir al mundo

Ignacio Malig expresó que “Isabel Levío junto a su marido son un ejemplo para todas las personas de las comunidades mapuche que quieran iniciarse en la exportación, ya que a través del convenio entre CONADI y ProChile estamos potenciando y capacitando a empresarios para que tengan esta oportunidad de llevar sus productos al mundo y dar a conocer las virtudes del pueblo mapuche”.

“El trabajo de acompañamiento y apoyos a Kelü Milla y otras empresas de origen mapuche son una muestra de lo que podemos hacer si organismos públicos seguimos trabajando de manera colaborativa. Desde el fomento hasta el apoyo en la internacionalización, podemos cambiar la vida de estas empresas y las familias que están detrás”, añadió Lorena Sepúlveda.

Nuevas postulaciones

Gracias al convenio de ambas entidades, está en pleno desarrollo el primer Programa de Internacionalización de Pueblos Originarios, apoyando a 19 empresas de alimentos e industrias creativas. A partir de agosto, realizarán un segundo llamado público para sumar más emprendimientos indígenas que quieran salir al mundo.

Es un apoyo integral para cada empresa, y que busca capacitarlas desde en aspectos básicos como herramientas digitales para ofrecer y atender a la demanda, cómo agregar valor a sus productos o servicios, hasta talleres específicos para conocer los mercados de destino y la elaboración conjunta de manuales de buenas prácticas.

Las empresas de pueblos originarios interesadas en acceder a este programa deben contactarse con ProChile o CONADI a través de sus canales digitales u oficinas regionales, donde el plan Paso a Paso lo permita, para conocer los apoyos disponibles para ellas.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace