Categorías: Actualidad

Junaeb implementa Terapia canina con niños, niñas y adolescentes de Residencias Sename

El programa que comenzó como piloto el año 2019 en la Casa Nacional del Niño del Sename, logró excelentes resultados, niños con retraso psicomotor aumentaron su movilidad gracias a las acciones que deben realizar para acariciar a los perros, mientras que otros alcanzaron mejor concentración y atención.

Esta semana JUNAEB Araucanía inició las jornadas de Terapia Canina para menores de centros y residencias del Sename, una innovadora iniciativa que busca, a través de la recreación, incentivar el desarrollo psicosocial, favorecer la inclusión y potenciar la sana convivencia.

La entidad ejecutora del proyecto de Terapia Canina, la Corporación Trapem, realizará sesiones semanales desde junio a diciembre del año 2021 en el CREAD Belén y CREAD Alborada de Temuco. El programa inició la semana pasada con una introducción a los cuidadores de ambos Centro sobre la ejecución de la terapia, además fue el momento para presentar a Orión, el can Terapeuta que los acompañará durante estos 7 meses.

La Terapia Asistida por Animales se implementa a través de sesiones de carácter voluntario y participativo, donde los niños y niñas son motivados a involucrarse a través del juego como herramienta promotora. Son sesiones diseñadas y evaluadas por un equipo interdisciplinario (terapeutas y entrenador) en las que uno o más niños interactúan con el can, conectados a través de un terapeuta, que interviene como facilitador de los procesos de intervención individual o grupal definidos por el Sename y de acuerdo a las necesidades de cada niño.

Alejandro Arias, Director de Junaeb Araucanía afirmó que “Para Junaeb es de suma importancia colaborar con el desarrollo integral de los más pequeños y permitir que puedan ingresar al sistema educacional con éxito, alcanzando más y mejores oportunidades, generando acciones intersectoriales. Queremos promover que niños, niñas y adolescentes, que se encuentren en cuidados alternativos, tengan acceso a espacios recreativos que contribuyan a su bienestar psicosocial como en este caso, la terapia canina. Los niños son nuestra prioridad y seguiremos trabajando en la búsqueda de medidas y proyectos que les mejoren la calidad de vida”.

Samia Tesahuac, terapeuta ocupacional del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) Belén de Temuco, señaló que “la verdad es que como equipo y como Centro estamos muy contentos y agradecidos por la oportunidad de tener a esta corporación trabajando con los niños en el Centro, ya llevamos nuestra primera semana y todos los niños recibieron muy bien a Orión y sus terapeutas. La verdad que es una oportunidad de generar nuevas experiencias de aprendizaje en los niños, de tener un nuevo apoyo emocional y terapéutico dentro del Centro. Además mencionar que nuestros niños no tienen muchas experiencias sociales que faciliten conocer animales, por lo tanto son experiencias muy valiosas para los niños”

El programa que comenzó como piloto el año 2019 en la Casa Nacional del Niño del Servicio Nacional de Menores (Sename), logró excelentes resultados. Así, por ejemplo, los niños con retraso psicomotor aumentaron su movilidad gracias a las acciones que deben realizar para acariciar a los perros, mientras que otros alcanzaron mejor concentración y atención.

La modalidad pertenece al Programa Escuelas Saludables JUNAEB (antiguo programa Campamentos Escolares) y se ejecutó por primera vez con una cobertura de tan solo 70 niños/as, con una inversión de $4.860.000.

Para el 2020, JUNAEB programó aumentar la implementación de “Terapia Canina” en la totalidad de los Centros de Reparación Especializada (CREAD) y Residencias Familiares de Administración directa de SENAME, no obstante, esto no fue posible concretar dado el escenario de Pandemia y las medidas preventivas adoptadas por SENAME en sus centros.

Sin embargo, SENAME solicitó retomar la ejecución de la modalidad para el 2021, por lo que Junaeb llamó a concurso público, iniciándose finalmente las terapias en el mes de junio, con la Corporación Trapem, entidad que se adjudicó el proyecto, con una inversión de 35 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace