Categorías: Actualidad

Emprendedores mapuche de La Araucanía reciben sello originario

Con el objetivo de visibilizar y poner en valor los productos o alimentos  elaborados por las familias de Pueblos Originarios, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP entregó  los primeros «Sellos Originario» a cinco pequeños agricultores mapuche de La Araucanía.

Este sello certifica que productos o alimentos son ancestrales, sanos y con múltiples beneficios para la salud. Además,  son elaborados  por manos campesinas de pueblos originarios, a baja escala y con un menor impacto ambiental. 

La entrega de las certificaciones se realizó en el Pabellón Araucanía, en Temuco, y fue encabezada por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el director nacional de INDAP, Carlos Recondo; la directora regional del servicio, Carolina Meier y la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant. 

Durante la actividad , el Director Nacional Carlos Recondo , junto con  saludar a los pueblos originarios  con motivo de su día nacional y del We Tripantu,  señaló  que el Sello Originario “busca visibilizar y resaltar las condiciones únicas de los alimentos ancestrales saludables que producen, para su ingreso a mercados de mayor valor, no sólo en Chile sino también internacionales”.

La ministra Undurraga, por su parte, manifestó que esta certificación es un reconocimiento a las tradiciones, la cultura y los alimentos que producen los pueblos indígenas, y que el objetivo ahora es abrir caminos de comercialización “para que estos productos puedan llegar a las mesas de todos los chilenos”.

Por su parte, la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier destacó que  «esta iniciativa promueve además el rescate y preservación del patrimonio alimentario y contribuye  al desarrollo económico local de las familias mapuche y sus territorios «.

Cristián Riffo,  junto a su esposa  produce maqui deshidratado a través del emprendimiento familiar Chihuaico, ubicado en la comunidad Francisco Llancafilo de Villarrica. “Este Sello que recibo es un motivo de gran satisfacción y orgullo y estoy seguro de que contribuirá a abrirnos más puertas para comercializar nuestros productos y dar a conocer parte de nuestra cultura”, señaló Riffo.

El Sello Originario es una iniciativa inserta en el Programa de Alimentos Ancestrales Saludables que impulsan en forma conjunta el servicio del agro y Elige Vivir Sano, con el propósito de promover a nivel nacional el consumo de productos agrícolas, de recolección y procesados que forman parte de la dieta de los pueblos originarios, como piñones, quinua, café de trigo,  maqui deshidratado,  papas nativas, hongos, hierbas, frutos silvestres, merkén,  miel, entre otros.

También obtuvieron la certificación Ginette Rivera Tralma, de Chol Chol, productora de merkén y condimentos con su marca Curaco Gourmet; María Amelia Paillalef, productora de vinagres de manzana, frutilla y maqui de Puerto Saavedra; la Agrupación de Agricultoras Río Quino de Victoria, productoras de hortalizas, y Paola Huenupe, del emprendimiento Ruka Chufquén de Traiguén, productora de cafés ancestrales.

A través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), INDAP apoya en La Araucanía  a 33 mil 753  productores mapuche , de estos usuarios 17.649 son mujeres y 16.104, hombres.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

19 horas hace