Categorías: Comunas

Piden a Frontel roce y manejo de arbolado para mejor servicio eléctrico en Maquehue

Ante la demora en la reposición del servicio tras cortes por inclemencias del tiempo

Una favorable acogida tuvieron dirigentes mapuche de Maquehue junto al Core Daniel Sandoval (FREVS) de parte del Gerente Zonal de Frontel ante la solicitud de mejorar y adelantar los planes y operativos de invierno en esta macrozona rural de Padre Las Casas, con el objetivo de atender con roce y manejo sustentable del arbolado para un mejor servicio y reposición de la electricidad en el territorio.

Así lo manifestaron las dirigentes de las comunidades del sector de Ñirrimapu-Makewe quienes repararon en la falta de una oportuna reposición del servicio eléctrico debido a cortes por ráfagas de viento y ramas de árboles que no han sido mantenidos por la empresa eléctrica, situación que, según el gerente zonal, este es un periodo complejo, por ello se irá a terreno esta semana para dar solución a los nudos críticos en la zona afectada por estos cortes.

El Core Daniel Sandoval sostuvo que “este tema se repite invierno tras invierno por lo que es fundamental implementar planes preventivos con la colaboración de las comunidades para que este servicio básico no se vea interrumpido por las inclemencias del tiempo, lo que afecta a los habitantes del sector con sus productos y emprendimientos”. Además, recalcó que “las intervenciones de los árboles debe ser técnica y profesionalmente sustentable con los servicios eco-sistémicos que entregan al territorio, situación que es revisada por la unidad de medioambiente de la empresa Frontel”, comentó

En tanto, Patricio Saez, Gerente Zonal se comprometió a adelantar el plan en la zona de makewe con visitas técnicas a terreno con el objetivo de contribuir al buen servicio y sobre todo que cuando se corte, este pueda ser restablecido con prontitud con la respectiva definición de las faenas y trabajos que se tengan que realizar.

Por último, las dirigentes valoraron la acogida de parte de la empresa, quienes además informarán a las comunidades de las acciones colaborativas que se requieren en los predios y caminos que permitan en definitiva normalizar el necesario servicio eléctrico en el territorio.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace