Categorías: Comunas

Piden a Frontel roce y manejo de arbolado para mejor servicio eléctrico en Maquehue

Ante la demora en la reposición del servicio tras cortes por inclemencias del tiempo

Una favorable acogida tuvieron dirigentes mapuche de Maquehue junto al Core Daniel Sandoval (FREVS) de parte del Gerente Zonal de Frontel ante la solicitud de mejorar y adelantar los planes y operativos de invierno en esta macrozona rural de Padre Las Casas, con el objetivo de atender con roce y manejo sustentable del arbolado para un mejor servicio y reposición de la electricidad en el territorio.

Así lo manifestaron las dirigentes de las comunidades del sector de Ñirrimapu-Makewe quienes repararon en la falta de una oportuna reposición del servicio eléctrico debido a cortes por ráfagas de viento y ramas de árboles que no han sido mantenidos por la empresa eléctrica, situación que, según el gerente zonal, este es un periodo complejo, por ello se irá a terreno esta semana para dar solución a los nudos críticos en la zona afectada por estos cortes.

El Core Daniel Sandoval sostuvo que “este tema se repite invierno tras invierno por lo que es fundamental implementar planes preventivos con la colaboración de las comunidades para que este servicio básico no se vea interrumpido por las inclemencias del tiempo, lo que afecta a los habitantes del sector con sus productos y emprendimientos”. Además, recalcó que “las intervenciones de los árboles debe ser técnica y profesionalmente sustentable con los servicios eco-sistémicos que entregan al territorio, situación que es revisada por la unidad de medioambiente de la empresa Frontel”, comentó

En tanto, Patricio Saez, Gerente Zonal se comprometió a adelantar el plan en la zona de makewe con visitas técnicas a terreno con el objetivo de contribuir al buen servicio y sobre todo que cuando se corte, este pueda ser restablecido con prontitud con la respectiva definición de las faenas y trabajos que se tengan que realizar.

Por último, las dirigentes valoraron la acogida de parte de la empresa, quienes además informarán a las comunidades de las acciones colaborativas que se requieren en los predios y caminos que permitan en definitiva normalizar el necesario servicio eléctrico en el territorio.

prensa

Entradas recientes

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

53 segundos hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

19 minutos hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

34 minutos hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

43 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

55 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

1 hora hace