Categorías: Comunas

CONADI y SERNATUR capacitaron a emprendedores mapuche en medidas COVID para reactivación turística en Fiestas Patrias

La capacitación incluyó contenidos para llegar a mercados internacionales, basados en la experiencia de los pueblos originarios canadienses, agregando contenidos especiales destinados a prevenir contagios por COVID entre los turistas.

En el marco de la preparación de los emprendimientos turísticos para estas Fiestas Patrias, hasta el restaurante Küme Zugu (“buena conversación”, en mapuzugun), ubicado en Nehuentúe, costa de La Araucanía, llegó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, acompañado por el Subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte; y la Directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, entre otras autoridades, para hacer entrega su certificado a Miriam Sanhueza, quien aprobó un exigente curso de Market Ready, que enseña el exitoso modelo canadiense de turismo indígena.

“Llegamos hasta el local número uno del Centro Gastronómico de Nehuentúe para entregar su certificado a la señora Miriam, quien tiene un hermoso restaurante y ha contado con apoyo de CONADI para potenciarlo, para mejorar su cocina, y así, en estas fiestas patrias, poder reemprender y retomar la senda del crecimiento”, explicó Ignacio Malig, Director Nacional de CONADI, destacando que además esta emprendedora, gracias al convenio entre CONADI y la Subsecretaria de Turismo, se pudo capacitar en el exigente modelo canadiense de turismo indígena, denominado Market Ready, donde fue capacitada para la comercialización y el desarrollo de los emprendimientos turísticos indígenas”.

Concurso de Turismo

Tal como lo señaló el Director Nacional de CONADI, la emoción de Miriam Sanhueza fue doble, pues además de recibir el certificado de capacitación en Market Ready de parte de autoridades nacionales, fue notificada como ganadora de 15 millones de pesos del concurso de turismo indígena de CONADI que podrá invertir para seguir mejorando su restaurante.

“La verdad es que he recibí una muy hermosa noticia, estoy muy contenta y todavía lo estoy asumiendo los beneficios que hemos recibido”, señaló una emocionada Miriam Sanhueza, “esto nos sirve para concretar nuestro negocio, que ya está funcionando, pero va a seguir mejorando con lo que nos enseñaron y con los recursos de CONADI, que invertiremos en maquinaria para tener más capacidad, para tener más rapidez también en nuestra cocina y obtener mayores beneficios económicos para nuestra familia”.

“Market Ready es una metodología canadiense cuya franquicia obtuvimos en convenio con CONADI, en un formato especial para el turismo indígena, y en particular para el turismo mapuche. Esto permite mejorar sus capacidades para la comercialización, para el mundo digital, y es muy emocionante ver cómo se pueden integrar estos conocimientos para ir generando desarrollo en las comunidades, porque cuando crece el turismo, crece el territorio completo. Estamos muy contentos de ver los frutos de nuestro trabajo junto a CONADI y esperamos seguir realizando este tipo de programas”, agregó José Luis Uriarte, Subsecretario de Turismo.

Market Ready

Cabe mencionar que en esta versión del curso Market Ready fueron 36 los beneficiarios certificados gracias al apoyo del convenio entre CONADI y la Subsecretaria de Turismo, quienes accedieron a un curso de capacitación online y gratuito, sobre fortalecimiento comercial destinado exclusivamente a empresarios de turismo indígena, tratando además temas como “Turismo Indígena y autenticidad”, “Diseño de experiencias auténticas de turismo indígena” y “Negocios de turismo indígena”.

En tanto, si quiere conocer a la señora Miriam Sanhueza y sus platos típicos de la gastronomía mapuche lafkenche, puede visitarla en Nehuentúe, a orillas del Río Imperial, en el local número 1 del Centro Gastronómico local.

prensa

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

33 minutos hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

1 hora hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

1 hora hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

2 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

11 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

11 horas hace