Categorías: Medioambiente

Congreso virtual analizará experiencias e innovaciones para los desafíos del agua en Chile

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO organiza para el jueves 17 de junio el congreso virtual internacional “Seguridad Hídrica: Innovaciones desde los territorios y empresas”. El evento -gratuito y abierto a todo público- se realizará entre 9:00 y 13:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

Con el interés de ayudar a dimensionar el desafío que Chile enfrenta en materia de recursos hídricos, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Corfo invitan a esta jornada que reunirá a 14 expositores del mundo público y privado para dar conocer experiencias, iniciativas y modelos de gestión innovadores que contribuyan a la seguridad hídrica en empresas y territorios. Inscripciones en www.agenciasustentabilidad.cl

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dará la apertura a esta instancia virtual junto al  vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, y al director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Giovanni Calderón.

Con la exposición de Fernando Santibáñez, catedrático de la Universidad de Chile y doctor ingeniero en Bioclimatología y Ciencias Naturales de la Universidad de París, en torno a las proyecciones del cambio climático para Chile en materia hídrica, se dará paso a cuatro ejes temáticos que estarán moderados por el exministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

El primero, denominado Chile y el mundo: ¿Qué estamos haciendo en gestión hídrica?, contará con la participación de Kenneth Peralta, Oficial Nacional del Programa Cooperación Suiza COSUDE; Claudia Papic, gerente general del Fondo de Agua Santiago Maipo; Macarena Aljaro, directora de Consorcios y Programas Tecnológicos de Corfo; y Francisco Gana, jefe del Dpto de Estudios de Sociedad Nacional de Agricultura.

Gestión hídrica local es el segundo eje temático que abordarán Cristóbal Lira, alcalde de Lo Barnechea; Edmundo Claro, research director, land & water de CSIRO Chile; y Gerardo Díaz, jefe de Proyectos de Fundación Chile, para revisar la estrategia hídrica de Lo Barnechea, la gestión de la cuenca de Copiapó y la iniciativa Escenarios Hídricos 2030.

En tanto, el tercer bloque estará centrado en la Gestión corporativa del recurso hídrico,  a cargo de Johanna Guzmán, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; Ángel Espinar de Compañía Minera Buenaventura (Perú), y Jaime Roessler de Frutícola Olmué, en que se darán a conocer  experiencias de gestión hídrica, como el Certificado Azul, que  garanticen el suministro de agua necesaria para la operación y desarrollo de proyectos a nivel empresarial, considerando la sostenibilidad a nivel organizacional y territorial.

Finalmente, para conocer sobre Innovaciones tecnológicas que contribuyan a la seguridad hídrica, desde la eficiencia y nuevas fuentes de agua, están invitados Enzo García, cofundador de Bloom Alert; Cedric Little, doctor en Ciencias de la Ingeniería, profesor asociado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) y director del iUAI Bio Center de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Javier Meyer, director de Marketing AQUA4D.

Este evento virtual es patrocinado por el Ministerio del Medio Ambiente,  Chilealimentos, Asociación de Municipios Rurales Región Metropolitana (AMUR), CSIRO Chile, Sonami, Sociedad Nacional de Agricultura, Fundación Chile, Escenarios Hídricos 2030, Municipalidad de Lo Barnechea, Embajada de Suiza, Cámara Chileno-Suiza de Comercio y Cámara Chilena Australiana de Comercio.

prensa

Entradas recientes

La Realidad Virtual en los Casinos Online Chilenos: Una Nueva Era de Entretenimiento

La realidad virtual (RV) está transformando radicalmente la experiencia de los casinos online Chile confiables,…

30 minutos hace

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

3 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

6 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

7 horas hace