Categorías: Política y Economía

Constituyente Ruth Hurtado y últimos hechos de violencia: “afectados claman por su derecho trabajar en paz”

La mañana de este martes, un grupo de trabajadores se manifestó en plena ruta 5 sur para exigir que se hagan valer sus derechos humanos.

Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó a la altura de Collipulli, en plena ruta 5 sur, debido a los hechos de violencia que se han registrado en la macrozona sur y que ha dejado millonarias pérdidas.

Pero además afectar en materia económica, para ellos, lo más preocupante es la vulneración de sus derechos humanos, por lo cual piden que se haga valer su derecho a trabajar, al libre tránsito, a vivir donde se elija y a la libertad de expresión.

Lo mencionado anteriormente es el “punto 1” del comunicado que emitieron los trabajadores y que lamentablemente refleja la realidad de cientos de trabajadores de La Araucanía y el Biobío.

Así lo declaró Ruth Hurtado, convencional por el distrito 22, quien expresó que “parece que los derechos humanos para las víctimas de La Araucanía no existen. He puesto el tema sobre la mesa en la comisión de Derechos Humanos pero hay un muro donde no quieren ver la realidad de las víctimas. Estos temas son los que debemos defender en la constitución. No puede ser que solo un grupo tenga acceso a los derechos humanos e incluso un sector político se levante para hacerlos valer”.

Ante esto, la convencional hizo un llamado “a todos los sectores a defender a los trabajadores, sobre todo a las asociaciones y agrupaciones que por años han luchado en la defensa de algunos trabajadores. Lamentablemente pareciera que para esos dirigentes, los trabajadores de la macrozona sur son invisibles ya que jamás los he visto marchar por ellos”.

Finalmente, Hurtado señaló que “hemos tocado distintas puertas, el gobierno ya no hizo nada. El Presidente no cumplió su palabra en cuanto a reparación de víctimas. Hay muchas que no han sido llamadas ni escuchadas, por lo mismo, debemos seguir alzando la voz con tal de poder dar a conocer el terrorismo en nuestra región y que de forma transversal se condene y se luche por la paz “.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace