Categorías: Economía y negocios

Constituyente Ruth Hurtado y últimos hechos de violencia: “afectados claman por su derecho trabajar en paz”

La mañana de este martes, un grupo de trabajadores se manifestó en plena ruta 5 sur para exigir que se hagan valer sus derechos humanos.

Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó a la altura de Collipulli, en plena ruta 5 sur, debido a los hechos de violencia que se han registrado en la macrozona sur y que ha dejado millonarias pérdidas.

Pero además afectar en materia económica, para ellos, lo más preocupante es la vulneración de sus derechos humanos, por lo cual piden que se haga valer su derecho a trabajar, al libre tránsito, a vivir donde se elija y a la libertad de expresión.

Lo mencionado anteriormente es el “punto 1” del comunicado que emitieron los trabajadores y que lamentablemente refleja la realidad de cientos de trabajadores de La Araucanía y el Biobío.

Así lo declaró Ruth Hurtado, convencional por el distrito 22, quien expresó que “parece que los derechos humanos para las víctimas de La Araucanía no existen. He puesto el tema sobre la mesa en la comisión de Derechos Humanos pero hay un muro donde no quieren ver la realidad de las víctimas. Estos temas son los que debemos defender en la constitución. No puede ser que solo un grupo tenga acceso a los derechos humanos e incluso un sector político se levante para hacerlos valer”.

Ante esto, la convencional hizo un llamado “a todos los sectores a defender a los trabajadores, sobre todo a las asociaciones y agrupaciones que por años han luchado en la defensa de algunos trabajadores. Lamentablemente pareciera que para esos dirigentes, los trabajadores de la macrozona sur son invisibles ya que jamás los he visto marchar por ellos”.

Finalmente, Hurtado señaló que “hemos tocado distintas puertas, el gobierno ya no hizo nada. El Presidente no cumplió su palabra en cuanto a reparación de víctimas. Hay muchas que no han sido llamadas ni escuchadas, por lo mismo, debemos seguir alzando la voz con tal de poder dar a conocer el terrorismo en nuestra región y que de forma transversal se condene y se luche por la paz “.

prensa

Entradas recientes

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

23 minutos hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

1 hora hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

2 horas hace

En Villarrica: PDI detiene a una pareja por el delito de microtráfico de drogas

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Villarrica junto a su equipo Modelo Territorial Cero,…

2 horas hace

Ministerio de Agricultura y CONAF anuncian cierre preventivo de áreas protegidas durante jornada electoral

Este domingo 16 de noviembre, 81 comunas del país estarán bajo alerta de “Botón Rojo”.…

3 horas hace

Aguas Araucanía: 90% de avance en la renovación de redes de agua en 19 localidades

La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…

3 horas hace