Categorías: Educación

Son parte de talleres de RCP para lactantes y niños

Las jornadas están siendo realizadas por la Coordinadora del Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Temuco, María José Cifuentes.

“Tus manos salvan vidas” ese es el nombre que recibe el taller de reanimación cardiopulmonar para lactantes y niños de acuerdo a las directrices entregadas por la asociación americana del corazón (AHA). Las jornadas organizadas por la Escuela de Enfermería en conjunto a la Unidad de Simulación Clínica de Santo Tomás, están dirigidas a educadoras de párvulo y técnico de jardines infantiles pertenecientes a JUNJI e Integra.

Los talleres, que son realizadas por la enfermera, coordinadora del Centro de Simulación Clínica de la UST Temuco, María José Cifuentes, están enfocados en entregar el conocimiento y habilidades para brindar una mejor atención.

SOPORTE VITAL BÁSICO

Al respecto la coordinadora del Centro Simulación Clínica, María José Cifuentes, destacó que las personas con las competencias para brindar soporte vital básico, pueden marcar la diferencia.

La mortalidad del paro cardiorrespiratorio que ocurre en el contexto extrahospitalario asciende a un 90%. Aquello guarda relación con que la comunidad no está capacitada para brindar soporte vital básico, la AHA menciona que por cada minuto que se retrasa la reanimación cardiopulmonar, la expectativa de vida disminuye en un 10%. Por ende, cada segunda cuenta. La reanimación cardiopulmonar inmediata de un testigo presencial puede doblar o incluso triplicar las probabilidades de supervivencia” sostuvo.

Además, respecto a las jornadas indicó que, “Como profesionales de salud, sentimos la responsabilidad social de compartir nuestros conocimientos con la comunidad de manera que puedan responder en este caso frente a una emergencia como el paro cardiorrespiratorio. Las educadoras de párvulo y técnicos de los jardines JUNJI e Integra, están en contacto con un alto número de lactantes y niños de manera diaria, por lo cual las posibilidades de enfrentar una situación de emergencia son elevadas”.

Por su parte Cristina Caro Rivera, directora del Jardín Infantil Arcoíris de Padre Las Casas, quien participó de uno de los talleres junto a su equipo educativo, destacó la instancia agradeciendo a la casa de estudios por generar espacios con temáticas de vital importancia como lo es la RCP.

“Queremos agradecer a Santo Tomas y la casa de la Familia por la hermosa instancia, la cual nos permite adquirir nuevos conocimientos y dada la importancia que esta tiene como unidad educativa, el contar con herramientas que fortalezcan nuestro trabajo” dijo.

CENTRO DE SIMULACIÓN CLINICA UST

Destinado a todos los estudiantes de la Facultad de Salud de la universidad, se ha convertido en un gran aporte para el desarrollo de habilidades y competencias a través de la práctica permanente.

“Aquí ofrecemos a nuestros estudiantes un entorno seguro y controlado, donde ellos son los protagonistas de su propio aprendizaje, donde el error está permitido ya que no genera consecuencias reales en la vida del paciente disminuyendo así, la inseguridad de los estudiantes respecto a su actuar”, destaca María José Cifuentes, enfermera, diplomada en simulación clínica, instructor en simulación Pennstate college of medicine Hershey.

El espacio innovador, con tecnologías de vanguardia, está completamente equipado para los estudiantes de toda la Facultad de Salud de la UST Temuco, reúne cada año a alumnos de la carrera de Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional.

Simulación Clínica, es utilizada para que los estudiantes, a través de escenarios o contextos clínicos recreados, puedan practicar y entrenar habilidades técnicas como punción venosa, reanimación cardiopulmonar, curaciones, etc. Y también habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo, liderazgo y razonamiento clínico las cuales son fundamentales para su futuro desempeño profesional.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

12 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

12 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

14 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

14 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

14 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

14 horas hace