Categorías: Política y Economía

Constituyente y Presidenta de Mujeres por La Araucanía: “el senador Huenchumilla insiste en ser un intocable ante las críticas, pero el tiempo de los señores feudales ya pasó”

A través de una carta a su partido, el senador de la Democracia Cristiana por La Araucanía, Francisco Huenchumilla, renunció a las comisiones de Seguridad y de Ética del Senado, por diferencias con el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, quien habría afirmado que el problema de la violencia en la región se encuentra, entre otros, en parlamentarios como Huenchumilla, quien ha rechazado sistemáticamente los proyectos de modernización de la Ley Antiterrorista y la Ley Antirrobo de Madera, a las que el Ejecutivo ha puesto urgencia suma y discusión inmediata en la comisión de Seguridad.

Frente a estas acusaciones, que Manoli habría realizado en una reunión con víctimas de atentados, y luego de la renuncia de Huenchumilla – quien solo permanecerá en la comisión de Constitución del Senado – la Presidenta de la agrupación Mujeres por La Araucanía y Constituyente Electa, Ruth Hurtado, recordó que “el tiempo de los señores feudales ya pasó a la historia, el tiempo de los intocables en política también pasó y quedó en la historia, lo vimos en las últimas elecciones”. Sin embargo, lamentó que “el senador Huenchumilla insiste en ser un intocable ante las críticas que ha recibido, no solo del intendente, que él menciona. Acá hemos sido muchos los que hemos criticado su actuar en el proceso legislativo: ha votado en contra de aquellas leyes que buscan dar respuesta y dar mejores herramientas para combatir el narcotráfico y el terrorismo en nuestra región, y él se ha negado en innumerables oportunidades a seguir avanzando y tramitar las leyes que tanto nuestra región necesita”.

La dirigenta y Convencional Constituyente recordó que durante 2018 y mientras Huenchumilla presidía la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, la instancia solamente tramitó 7 veces el proyecto que moderniza la Ley Antiterrorista, pese a que el gobierno puso 3 urgencias simples, 10 urgencias sumas y 2 de discusión inmediata al texto. Sin embargo, Huenchumilla optó por priorizar otras iniciativas.

Además, en abril de 2019, el gobierno ingresó una ley corta que permite el uso de técnicas especiales de investigación de casos que la ley califique como terroristas, que se aprobó con 32 votos a favor y 6 en contra, entre ellos, los senadores Francisco Huenchumilla y Jaime Quintana (PPD).

Por ello, Ruth Hurtado emplazó al parlamentario a “que sea sincero y diga que no ha trabajado para buscar paz y para solucionar este problema que tenemos en la región” y llamó a “que el Ministro del interior y el subsecretario (Galli) no acepten este tipo de presiones del señor Huenchumilla”.

Finalmente, la dirigenta de Mujeres por La Araucanía, organización que trabaja con víctimas de la violencia rural, afirmó que “La ciudadanía se cansó de estos señores intocables y que nada hacen para buscar el desarrollo, la paz y la tranquilidad en nuestra región”

prensa

Ver comentarios

  • El Senador Huenchumilla, ha delinquido reiteradamente prevaricando, encubriendo e incitando, a comuneros y dirigentes mapuches a realizar acciones al margen de la ley y proceder a tomas que han llevado al descalabro a la región al ser incapaces como autoridades a entregar soluciones efectivas y eficientes, dilapidando los recursos disponibles para esto

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

8 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

13 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

13 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

13 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

13 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

14 horas hace