Categorías: Política y Economía

Convencionales Vamos Por Chile acusan inconstitucionalidad tras votación de normas de la Constitución

A través de un documento dirigido a la presidenta Elisa Loncon, los convencionales Ruth Hurtado, Teresa Marinovic, Rocío Cantuarias, Martin Arrau y Harry Jürgensen, dejaron constancia de un quebrantamiento de constitucionalidad luego que durante la sesión de la jornada de este martes 14 de septiembre, se infringiera gravemente el orden constitucional”, explican en el oficio.

Esto, debido a que en medio del debate de la discusión del reglamento, donde se votó el quórum de los 2/3 para la aprobación de normas de la Constitución, prevalecieron las pretensiones de la ex Lista del Pueblo, representantes comunistas y pueblos originarios, logrando reemplazar el quórum de los 2/3 por uno menos exigente, si así lo estima la propia Convención, lo cual no corresponde por lo establecido en la reforma Constitucional que dio origen y validez a la Convención.

En el documento presentado, los convencionales señalan que “si la mesa y los convencionales que consintieron en esta espuria votación mantienen esta posición la próxima semana, al votar los reglamentos en particular, los días de la convención constitucional estarán contados o, como afirmó el convencional don Agustín Squella, “la convención se acabará”.

Ante lo ocurrido, la convencional Ruth Hurtado, dijo que “no podemos permitir que se siga infringiendo la norma que nos rige. Todos llegamos conociendo cuáles eran nuestros límites, pero hay un sector que insiste sobrepasarlos.

Estamos aquí para escribir una propuesta de nueva Constitución que es la norma más importante, pero no lo podemos hacer quebrantando la actual Constitución ni la reforma constitucional que nos permitió iniciar este proceso democrático”.

Por su parte, Rocío Cantuarias señaló que “no podemos permanecer indiferentes a las consecuencias institucionales de esta travesía irresponsable de plasmar normas que no se aprueben conforme a lo señalado en la Constitución.

Creo que la aprobación de normas por quórums que no respetan la legislación vigente, van a provocar, muy probablemente, consecuencias difíciles de dimensionar para este proceso constitucional y nuestra democracia”.

Finalmente, Teresa Marinovic, expresó que “lo ocurrido hoy marca un antes y un después: más de la mitad de los convencionales estuvieron dispuestos (incluyo a abogados constitucionalistas), a pasar a llevar una norma constitucional. Osea, demostraron que en el fondo no reconocen límites”.

El documento ya fue enviado a la presidenta de la Convención en horas de la noche de este martes 14.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

42 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

48 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

57 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace