Categorías: Comunas

Covid-19: Autoridades fortalecen trabajo preventivo en comunidades indígenas

En el marco de la agenda intercultural, la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant y la Seremi de Ciencia de la macrozona sur, Olga Barbosa están generando espacios informativos en relación a la pandemia, que sirvan de complemento a los saberes ancestrales del pueblo mapuche.

En el sector Piedra Alta de la comuna de Saavedra, la autoridad provincial junto a la seremi de Ciencia, sostuvieron un diálogo presencial con la Machi Rosa Barbosa y el asesor del Centro de Salud Mapuche de Saavedra, Andrés Paillaleo.

Dicha actividad, está enmarcada en la agenda intercultural que están levantando las autoridades de Gobierno, que tiene por objetivo, comunicar en términos simples y didácticos, la información científica existente sobre Covid-19 y las principales recomendaciones para su prevención.

Por su parte, la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, sostuvo “tuvimos una jornada que mezcló sabiduría ancestral e información científica. Logramos generar una instancia enriquecedora y llena de conocimientos. Nos preocupa el alto nivel de contagios en zonas rurales que hay en la región, es por eso que estamos en terreno, trabajando por mejorar los canales de información”.

En relación al diálogo informativo, la machi Rosa Barbosa, destacó la iniciativa de gobierno y agradeció el acercamiento de las autoridades. “Estoy feliz porque así deberíamos haber trabajado desde un principio, llevamos un año en esto, nosotros como machis estamos súper preocupados no sólo por nuestra gente si no que de todos en general”.

En tanto, la seremi de Ciencia, Olga Barbosa explicó que “este taller interactivo y participativo, se orienta además en la importancia del uso de vacunas, y fue desarrollado especialmente para La Araucanía, y es el resultado de las visitas realizadas anteriormente, en las que se conoció la realidad local y el acceso a la información relacionada con la pandemia”.

“Lo que buscamos, además, es que esta información les haga sentido a los líderes de las comunidades mapuches y rurales para que la puedan transmitir a sus cercanos”, precisó la seremi de Ciencia.

Al respecto, el asesor intercultural del Centro de Salud Mapuche, Andrés Paillaleo, valoró el trabajo de las autoridades que han relevado los códigos culturales y sociales.

“Creo que faltaba mayor retroalimentación desde una mirada más intercultural para generar esta red de información mucho más cercana para las familias mapuche, desde un lenguaje más tradicional mapuche”.

Sumado al trabajo en terreno, y con el objetivo de fortalecer la labor preventiva, las autoridades entregaron afiches informativos traducidos en mapuzungün y español con las medidas de autocuidado para prevenir el Covid-19. Este material gráfico, fue elaborado entre la Gobernación de Cautín y la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, para ser difundido en distintas comunidades indígenas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace