Categorías: Comunas

Defensoría de La Araucanía retomó atención de público en oficinas de Temuco

Mientras la capital de La Araucanía se mantenga en fase 2 del Plan Paso a Paso, las dependencias estarán abiertas de forma parcial para la atención de usuarios.

Bajo estrictas medias de seguridad, aforos restringidos y turnos rotativos de profesionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, retomó la atención de público en sus oficinas de Portales 361, en la capital regional. Tras más de un año de atención remota a través de diversos canales de comunicación, como plataformas digitales, telefónicas y aplicaciones web, la institución avanza hacia una apertura gradual, que permitirá la atención a la comunidad de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Así lo informó el Defensor Regional de La Araucanía, Renato González Caro, quien señaló que esta apertura responde a la actualización del Plan de Resguardo Institucional que rige desde marzo de 2020 y que este año fue revisado entre funcionarios, directivos y gremios. Su actualización permitió ajustar las etapas del plan a las del Plan Paso a Paso, lo que significó avanzar hacia la apertura gradual de varias oficinas a lo largo del país.

“Dentro del marco del Plan de Resguardo Institucional, se estableció a nivel país que el día 01 de junio recién pasado, íbamos a abrir nuestras oficinas, siempre y cuando la comuna respectiva estuviera en fase 2 (del Plan Paso a Paso). Nosotros iniciamos con la Defensora regional y la Defensoría Local de Temuco. Para ello nos hemos organizado en turno rotativos para responder a la demanda espontánea de las personas que venga a nuestras oficinas” dijo el defensor.

Atención remota

Cabe señalar que desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la Defensoría Penal Pública centró en fortalecer la atención remota, a través canales telefónicos, plataformas web y la creación de la aplicación “Mi Defensoría”, que permite la revisión de causas y la posibilidad de agendar horas de atención telefónica con los defensores, canales que hasta la fechan se mantiene activos y que hoy se complementan con la atención presencial.

“Durante todo este año nos hemos desplegados a nivel regional y nacional a través de todos los sistemas y plataformas digitales; vía telefónica y plataforma Zoom que es la que más utilizamos. Esto no solo lo hacemos con el público en general, sino también con las personas privadas de libertad, con quienes mantenemos contacto periódicamente a través de estas tecnologías, que es la misma que utilizamos para los controles de detención que se hacen desde las comisarías. Ahora hay que dar un paso más, con todos los cuidados que corresponden para avanzar hacia la atención presencial” dijo González.

El directivo destacó la alta afluencia de público en esta primera semana de apertura de las oficinas, marcada por las consultas de familiares de las personas que son imputadas. “Asumimos que (la afluencia de público) va a ir aumentando. Después de bastante tiempo de nuestras oficinas cerradas en términos presenciales y pese a que estuvimos a través de los canales virtuales y vía telefónica, siempre es bueno poder estar cara a cara colaborando con la atención de público con la ciudadanía”.

Por Ana María González M.,

Defensoría Regional de La Araucanía

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace