Categorías: Comunas

Defensoría de La Araucanía retomó atención de público en oficinas de Temuco

Mientras la capital de La Araucanía se mantenga en fase 2 del Plan Paso a Paso, las dependencias estarán abiertas de forma parcial para la atención de usuarios.

Bajo estrictas medias de seguridad, aforos restringidos y turnos rotativos de profesionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, retomó la atención de público en sus oficinas de Portales 361, en la capital regional. Tras más de un año de atención remota a través de diversos canales de comunicación, como plataformas digitales, telefónicas y aplicaciones web, la institución avanza hacia una apertura gradual, que permitirá la atención a la comunidad de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Así lo informó el Defensor Regional de La Araucanía, Renato González Caro, quien señaló que esta apertura responde a la actualización del Plan de Resguardo Institucional que rige desde marzo de 2020 y que este año fue revisado entre funcionarios, directivos y gremios. Su actualización permitió ajustar las etapas del plan a las del Plan Paso a Paso, lo que significó avanzar hacia la apertura gradual de varias oficinas a lo largo del país.

“Dentro del marco del Plan de Resguardo Institucional, se estableció a nivel país que el día 01 de junio recién pasado, íbamos a abrir nuestras oficinas, siempre y cuando la comuna respectiva estuviera en fase 2 (del Plan Paso a Paso). Nosotros iniciamos con la Defensora regional y la Defensoría Local de Temuco. Para ello nos hemos organizado en turno rotativos para responder a la demanda espontánea de las personas que venga a nuestras oficinas” dijo el defensor.

Atención remota

Cabe señalar que desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la Defensoría Penal Pública centró en fortalecer la atención remota, a través canales telefónicos, plataformas web y la creación de la aplicación “Mi Defensoría”, que permite la revisión de causas y la posibilidad de agendar horas de atención telefónica con los defensores, canales que hasta la fechan se mantiene activos y que hoy se complementan con la atención presencial.

“Durante todo este año nos hemos desplegados a nivel regional y nacional a través de todos los sistemas y plataformas digitales; vía telefónica y plataforma Zoom que es la que más utilizamos. Esto no solo lo hacemos con el público en general, sino también con las personas privadas de libertad, con quienes mantenemos contacto periódicamente a través de estas tecnologías, que es la misma que utilizamos para los controles de detención que se hacen desde las comisarías. Ahora hay que dar un paso más, con todos los cuidados que corresponden para avanzar hacia la atención presencial” dijo González.

El directivo destacó la alta afluencia de público en esta primera semana de apertura de las oficinas, marcada por las consultas de familiares de las personas que son imputadas. “Asumimos que (la afluencia de público) va a ir aumentando. Después de bastante tiempo de nuestras oficinas cerradas en términos presenciales y pese a que estuvimos a través de los canales virtuales y vía telefónica, siempre es bueno poder estar cara a cara colaborando con la atención de público con la ciudadanía”.

Por Ana María González M.,

Defensoría Regional de La Araucanía

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace