Categorías: Actualidad

Desempleo alcanzó un 7,7% ubicando a La Región en el 6° lugar a nivel país

Según el informe entregado este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, la Araucanía mostró en 12 meses un aumento de 0,5 puntos porcentuales en la tasa de desocupación, registrando un 7,7%, y ubicándose 2,7 puntos porcentuales por debajo del total nacional, que alcanzó un 10,4%.

Según el Seremi del Trabajo Y previsión Social Patricio Sáenz, este guarismo, que corresponde al trimestre móvil enero-marzo “nos confirma que las cifras han ido sistemáticamente mejorando respecto a los peores momentos de la pandemia, en donde pudimos ver un aumento del desempleo de 5,6 puntos porcentuales en un año en el trimestre móvil mayo-julio”.

Asimismo, el representante dijo que nuevamente la fuerza de trabajo registró una disminución de 18,0% (-85.696 personas) provocada por la caída de 18,4% de personas ocupadas (81.501 personas menos) y la disminución de 12,3% de las desocupadas (4.195 personas menos).

“Tenemos claro que mientras no superemos la pandemia, no volveremos a las tasas que existían antes de esta coyuntura, pero lo que debemos abordar con urgencia es como prepararnos para cuando la emergencia terminé, ya que muchas personas que se encuentran inactivas por factores derivados de la pandemia, como por ejemplo la prevención y el cuidado de niños y adultos mayores, decidirán salir a buscar trabajo, lo que presionará el sistema. En ese entendido estamos trabajando para generar las políticas públicas más adecuadas, para afrontar la reactivación, generando incentivos para la recuperación del empleo, como por ejemplo, los subsidios que se están implementando a través de SENCE para la contratación”, aseguró Sáenz.

CIFRAS A DOCE MESES

Según el informe, la tasa de desocupación según sexo, bajó 0,8 pp. en mujeres y aumentó 1,5 pp. En hombres, en tanto que las principales categorías ocupacionales que incidieron en la disminución de ocupados fueron trabajadores por cuenta propia y asalariados informales, que registraron caídas de 28,9% (-34.875 personas) y 29,8% (-16.336 personas).

Los ocupados informales disminuyeron 32,4% (-53.718 personas), lo cual fue, en mayor proporción, respecto a la caída de los ocupados totales (-18,4%), lo que implicó una baja en la tasa de ocupación informal de 6,4 pp. fijándose en 31,0%.

Las personas fuera de la fuerza de trabajo aumentaron 27,8% (92.315 personas), impulsadas en mayor medida por el crecimiento de inactivos habituales en 44,4% (100.669 personas más).

Por razones personales temporales y razones familiares permanentes fueron las principales razones de inactividad que impulsaron el alza, registrando variaciones de 174,2% (23.929 personas) y 21,4% (15.284 personas) respectivamente.

Respecto a los rubros, la agricultura y el comercio explicaron en mayor medida para baja de ocupados en la región con variaciones de -20,9% (-15.850 personas) y -19,2% (-13.664 personas) respectivamente.

ANÁLISIS TRIMESTRAL

Respecto de la medición inmediatamente anterior, es decir el trimestre diciembre-febrero, el informe indica que la fuerza de trabajo registró una variación de -2,0% (-7.950 personas) provocada por la disminución de 1,7% de ocupados (-6.427 personas) y el decrecimiento de 4,8% de desocupados (-1.524 personas).

Los ocupados informales presentaron una variación de 3,0% (3.247 personas) y los formales de -3,7% (9.674 personas menos).

Las personas fuera de la fuerza de trabajo aumentaron 2,0% (8.458 personas más), impulsadas por el aumento de inactivos potenciales en 5,4% (4.746 personas).

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

6 minutos hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

8 minutos hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

2 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

2 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

3 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

3 horas hace