Categorías: Salud

Destacan atenciones de salud en la construcción por sobre $90 millones de pesos

CChC entrega asistencia a trabajadores en pandemia con operativos de salud en obra, exámenes de PCR y cobertura hospitalaria con el programa “Construye Tranquilo”.

Ante el aumento de los casos covid-19 en La Araucanía, el temor a enfermarse sigue siendo la principal preocupación en los trabajadores de la construcción junto con perder el empleo por la pandemia, pese a los estrictos protocolos sanitarios que la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) implementa en las obras privadas en coordinación con la autoridad de Salud, que ha permitido que los proyectos continúen funcionando en comunas con cuarentena total como Temuco.

Para ir en ayuda de los trabajadores afectados, la CChC a través de sus entidades sociales como la Corporación de Salud Laboral (CSL), ha redoblado los esfuerzos para llegar a las obras con una batería de beneficios y prestaciones de salud para los trabajadores activos y también para los cesantes por la crisis, realizándose en el transcurso de la pandemia más de 1.500 exámenes preventivos de salud a trabajadores de empresas socias, 875 atenciones oftalmológicas, mismo número de atenciones dentales en una clínica móvil que llega hasta los lugares de trabajo, y sobre las 2.500 tomas de PCR en obra y 350 derivaciones por sospecha de covid-19, lo que ha contribuido a evitar posibles focos de contagio dentro de las empresas y mantener bajas tasas de positividad, según datos de la CSL en la Región.

Alejandra Muñoz, gestora de beneficios de salud de la Corporación de Salud Laboral en La Araucanía, destacó el acompañamiento que se ha brindado a los trabajadores en pandemia, entendiendo las complicaciones tanto de salud como económicas derivadas de la crisis sanitaria y ante el colapso del sistema hospitalario.

“La salud de los trabajadores ha sido la principal preocupación durante la pandemia, entregándoles asistencia de calidad y oportuna ante situaciones en que puede verse gravemente afectada su salud, con servicios especiales como la derivación por sospecha de covid-19, que otorga al trabajador acceso a atención médica inmediata y toma del examen de PCR. Y el programa “Construye Tranquilo”, que cubre la hospitalización e intervenciones quirúrgicas en clínicas privadas a un bajo costo, empatizando con el difícil momento económico actual”, explicó Muñoz.

Respecto a este último programa de salud, desde la Corporación indicaron que el año 2020 se apoyó a 68 trabajadores de la construcción regional con una inversión por sobre los $90 millones de pesos en prestaciones hospitalarias, beneficiando tanto al trabajador como a su grupo familiar, como fue el caso de la trabajadora Lilian Burgos, cuya hija fue operada de urgencia por una apendicitis.

“Mi hija tuvo las atenciones necesarias en una clínica privada, donde gracias al programa ni siquiera se nos cobró el copago por consideración de la situación de pandemia, lo que es una valiosa ayuda para quienes hemos vivido complicaciones en estos tiempos”, comentó la trabajadora. 

prensa

Entradas recientes

Escuela Epu Klei de Licán Ray cierra con éxito Mes de la Patria

El establecimiento realizó su segunda muestra folklórica, una instancia que reunió a estudiantes desde pre…

1 hora hace

Nueva Imperial será sede del 2° Ranking Liga Zona Sur de Patinaje Artístico

Entre el 9 y el 12 de octubre se desarrollará la Fecha Federada de la…

2 horas hace

Toltén invita a participar en concurso interregional de bandas de guerra

Bajo el nombre Tierra de líderes, este 25 de octubre en Toltén, se realiza el…

2 horas hace

Freire fue sede del XIV Seminario de Juntas de Vigilancia Rural

Con la participación de dirigentes de la zona costera y lacustre, autoridades comunales, parlamentarios, el…

2 horas hace

Con gran éxito municipio de Cholchol llevó a cabo el Primer Encuentro de Bandas Escolares Instrumentales

En esta primera versión participaron seis bandas de guerra de la comuna y de Galvarino,…

2 horas hace

Municipalidad de Lumaco logra $255 millones de inversión en subsidios térmicos

En el marco del programa “Mi calor, mi hogar” del Ministerio de Energía, el alcalde…

2 horas hace