Categorías: Salud

Destacan atenciones de salud en la construcción por sobre $90 millones de pesos

CChC entrega asistencia a trabajadores en pandemia con operativos de salud en obra, exámenes de PCR y cobertura hospitalaria con el programa “Construye Tranquilo”.

Ante el aumento de los casos covid-19 en La Araucanía, el temor a enfermarse sigue siendo la principal preocupación en los trabajadores de la construcción junto con perder el empleo por la pandemia, pese a los estrictos protocolos sanitarios que la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) implementa en las obras privadas en coordinación con la autoridad de Salud, que ha permitido que los proyectos continúen funcionando en comunas con cuarentena total como Temuco.

Para ir en ayuda de los trabajadores afectados, la CChC a través de sus entidades sociales como la Corporación de Salud Laboral (CSL), ha redoblado los esfuerzos para llegar a las obras con una batería de beneficios y prestaciones de salud para los trabajadores activos y también para los cesantes por la crisis, realizándose en el transcurso de la pandemia más de 1.500 exámenes preventivos de salud a trabajadores de empresas socias, 875 atenciones oftalmológicas, mismo número de atenciones dentales en una clínica móvil que llega hasta los lugares de trabajo, y sobre las 2.500 tomas de PCR en obra y 350 derivaciones por sospecha de covid-19, lo que ha contribuido a evitar posibles focos de contagio dentro de las empresas y mantener bajas tasas de positividad, según datos de la CSL en la Región.

Alejandra Muñoz, gestora de beneficios de salud de la Corporación de Salud Laboral en La Araucanía, destacó el acompañamiento que se ha brindado a los trabajadores en pandemia, entendiendo las complicaciones tanto de salud como económicas derivadas de la crisis sanitaria y ante el colapso del sistema hospitalario.

“La salud de los trabajadores ha sido la principal preocupación durante la pandemia, entregándoles asistencia de calidad y oportuna ante situaciones en que puede verse gravemente afectada su salud, con servicios especiales como la derivación por sospecha de covid-19, que otorga al trabajador acceso a atención médica inmediata y toma del examen de PCR. Y el programa “Construye Tranquilo”, que cubre la hospitalización e intervenciones quirúrgicas en clínicas privadas a un bajo costo, empatizando con el difícil momento económico actual”, explicó Muñoz.

Respecto a este último programa de salud, desde la Corporación indicaron que el año 2020 se apoyó a 68 trabajadores de la construcción regional con una inversión por sobre los $90 millones de pesos en prestaciones hospitalarias, beneficiando tanto al trabajador como a su grupo familiar, como fue el caso de la trabajadora Lilian Burgos, cuya hija fue operada de urgencia por una apendicitis.

“Mi hija tuvo las atenciones necesarias en una clínica privada, donde gracias al programa ni siquiera se nos cobró el copago por consideración de la situación de pandemia, lo que es una valiosa ayuda para quienes hemos vivido complicaciones en estos tiempos”, comentó la trabajadora. 

prensa

Entradas recientes

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

16 minutos hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

12 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

16 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

16 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

17 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

17 horas hace