Categorías: Actualidad

Destino Nahuelbuta marca un hito del proyecto y estrena oficialmente su plataforma web

El proyecto, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad Autónoma, lleva más de un año trabajando con las comunas de Los Sauces, Purén, Angol, Lumaco y Traiguén, y pretende potenciar el turismo en diversos ámbitos en su nueva plataforma web www.destinonahuelbuta.com

En la comuna de Traiguén se realizó la ceremonia de lanzamiento de la nueva plataforma del Destino Nahuelbuta –www.destinonahuelbuta.com– que se enmarca dentro de un importante proyecto de turismo que desarrolla la Universidad Autónoma, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía.

En el encuentro, en el que participó el gobernador regional Luciano Rivas, representantes del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile, alcaldes y representantes de las comunas del territorio: Los Sauces, Purén, Angol, Lumaco y Traiguén, se descubrió uno de los diez tótems instalados en la zona, que contienen el código QR con el acceso directo a la web para uso de turistas, visitantes y habitantes de la zona, donde pueden visibilizar la oferta del territorio.

La plataforma Destino Nahuelbuta reúne cuatro experiencias a disposición de todos aquellos que quieran conocer el territorio de la provincia de Malleco, resaltando el patrimonio, multiculturalidad, gastronomía y naturaleza endémica de la zona, permitiéndoles conectarse con atractivos turísticos y proveedores de servicios del territorio.

El proyecto contribuye así a solucionar la falta de información para la toma de decisiones en turismo, definición de políticas en el sector público, gestión de iniciativas innovadoras al desarrollo del turismo local y para el mundo privado, empresarios, emprendedores, investigadores, organizaciones gremiales, entidades académicas públicas y privadas.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, expresó que “esta zona tiene un tremendo potencial, por eso el trabajo que estamos realizando junto a la Universidad Autónoma y con los municipios de Nahuelbuta, son la clave para cambiar la imagen de este lugar, que necesita una reactivación económica y resaltar su riqueza natural y multicultural”.

El director del proyecto FIC Nahuelbuta, Fernando Oyarce, afirmó en el lanzamiento que “para nosotros esto marca un hito importante, porque viene a culminar un proceso de trabajo de este proyecto. En la página podrán encontrar servicios turísticos: dónde comer, dónde alojar, dando inicio a la primera etapa que es generar información y conocimiento de la zona”.

Recordar que Destino Nahuelbuta fue recientemente reconocido por Green Destinations como uno de los 100 destinos más sustentables del planeta, lo que abre sus puertas a nuevas posibilidades al entregar una alta gama de conocimiento a los viajeros, nacionales e internacionales, que deseen visitar estas experiencias.

Entre las personas que agradecen el arduo esfuerzo de este trabajo conjunto están los alcaldes de las comunas que componen el destino. El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, declaró en el evento: “primero quiero agradecer a la Universidad Autónoma por habernos apoyado con este proyecto, hemos trabajado muy bien con los equipos de las diferentes comunas, permitiendo visualizar espacios tan importantes como patrimonio y gastronomía”.

Por su parte, el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, realizó una invitación a abierta: “queremos que vengan a Malleco y a las cinco comunas que componen el destino. En Capitán Pastene específicamente, estamos trabajando de manera muy fuerte aportando al turismo a través de emprendedores del área de gastronomía y artesanía. Lo que ocurrió hoy día nos es de gran ayuda, para que el turista pueda venir bien informado, todo a través de la nueva plataforma”.

La iniciativa, además, promete generar información clave para el análisis de mercados, desarrollo de nuevos productos, nuevos proyectos, inversión e investigación sobre los impactos económicos, laborales, sociales y ambientales.

El alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, que también se hizo presente en la ceremonia, afirmó que “estoy muy contento; es un sueño que abrazamos durante mucho tiempo y escuché unas palabras muy sabias: lo primero es conocer nuestro territorio, comenzar desde adentro. Queremos que conozcan nuestras bondades turísticas, nuestro patrimonio y muchas historias qu|e alberga la provincia de Malleco”.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

1 hora hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

6 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

6 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace